El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

En doce años sólo se ha eliminado el 41% de las fincas con infraviviendas

Respuesta municipal a la Oficina de Rehabilitación

  • Una de las fincas rehabilitadas por la Junta de Andalucía. -
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, mostró ayer su sorpresa por los datos aportados por la Oficina de Rehabilitación del Casco Histórico, en los que se contabilizan 139 fincas en las que se ha actuado o en proceso de hacerlo a lo largo de los dos próximos años en la ciudad.
Según aseguran desde el Ayuntamiento de Cádiz, esta cifra supone sólo un 41 por ciento de las 316 fincas que contenían infraviviendas del listado que el Consistorio entregó a la Junta de Andalucía hace diez años, “cuando nos quitaron de un plumazo de en medio de las tareas de rehabilitación a través de un decretazo”, dijo la alcaldesa.

datos
Teófila Martínez acusó a la Junta de hacer una política de “bombo y platillo” en esta materia, cuando en realidad “no nos parece que sean tan rápidos ni que la inversión haya sido tan excesiva”.
Esta afirmación lo hizo en referencia a otro de los datos aportados desde la Oficina de Rehabilitación, por el cual se sabe que han empleado un total de 102 millones de euros en estos años en Cádiz. Al respecto, la alcaldesa asegura que Procasa invierte al año “entre 12 y 13 millones de euros en viviendas”.
Desde el Ayuntamiento de Cádiz se recuerda que aún les falta por conocer los datos de las obras privadas que han efectuado los propietarios para acabar con algunas de las fincas que contenían las infraviviendas, unas cifras que se conocerán en el próximo mes de febrero. Además, quiso hacer constar que Procasa también ha comprado algunos de estos inmuebles en mal estado para hacer viviendas de protección oficial para jóvenes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN