El tiempo en: Torremolinos
30/06/2024  

Almería

La Junta considera que la reserva de gacelas no está en el espacio “idóneo”

Sobre el traslado de la reserva, ha apuntado que es “un debate que se lleva planteando en Almería desde hace 35 años”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ramón Fernández-Pacheco. -

El consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, ha sostenido este viernes que el emplazamiento en el que se ubica la Finca Experimental ‘La Hoya’ (FEH), en la que murieron cuatro gacelas y un arruí por “estrés” tras un festival de música en Almería, “no es el idóneo”.

“No es el idóneo para tener una reserva de especies amenazadas, de especies subsaharianas. No es ni el lugar, ni la reserva está bien dimensionada. Es muy pequeña para la cantidad de animales que allí se alojan y creo que la mejor decisión sería trasladarlo”, ha sostenido en declaraciones a los medios en Almería.

Asimismo, considera que el Ayuntamiento de Almería ha “actuado con celeridad” y “diligencia” al acordar el traslado de los conciertos que debían celebrarse en el parque de ‘La Hoya’, aledaño a la FEH. “La alcaldesa ha adoptado la mejor decisión para evitar polémica y para evitar posibles daños”, ha incidido.

Sobre el traslado de la reserva, ha apuntado que es “un debate que se lleva planteando en Almería desde hace 35 años”. “Ya hay documentos del Ayuntamiento en los que se plantea que la falda del Alcazaba no es el mejor sitio para tener una reserva de fauna”, ha apostillado Fernández-Pacheco, quien en su día también fue alcalde de esta ciudad.

Considera que todas las partes implicadas deberían “trabajar de la mano” para trasladar la reserva y poder evitar polémicas como la acontecida con la muerte de estos animales en el futuro.

Ha sido interpelado por la decisión que adoptó en 2020 como alcalde, cuando se produjo una situación similar y los conciertos no se celebraron en ‘La Hoya’. “En el año 2020 el parque de ‘La Hoya’ no era un parque, era un terraplén muy diferente a lo que hoy existe”, ha respondido.

Considera que tras la inversión para recuperar este “nudo gordiano” de la ciudad en “pleno casco histórico”, es razonable que el Ayuntamiento quisiera ponerlo en valor. “También me consta que existían informes favorables para realizar esos conciertos. En aquel momento no teníamos parque y la situación era totalmente diferente”, ha incidido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN