BNG exige a la Xunta más medios en la campaña de vacunación contra la lengua azul
Así como más medios y más información a los ganaderos
Así como más medios y más información a los ganaderos
Ganaderos gallegos han denunciado en los últimos días "abandono" por parte de la Xunta ante la vacunación contra la lengua azul
Está llevando a cabo una campaña de vacunación preventiva en las áreas de restricción establecidas, totalmente gratuita para los ganaderos
El paso llega tras la reciente detección, en febrero, de varios focos de contagio en la comunidad
Cabe recordar que esta vacunación masiva se ha centrado inicialmente en el municipio de Rosal de la Frontera
Concretamente una de caprino en El Granado y otra de bovino en El Rosal de la Frontera, por lo que la Junta ha iniciado una vacunación de urgencia
Ya se está procediendo a su distribución a los profesionales veterinarios de las explotaciones ganaderas
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha trasladado este viernes un mensaje de \"tranquilidad\" al sector ganadero ante el brote de lengua azul y ello por el \"trabajo adecuado\" que se está realizando
Por la que actualiza las medidas y zonas de restricción para frenar el avance del virus de la lengua azul o fiebre catarral ovina
Este foco se ha confirmado en tres animales de una explotación caprina centinela ubicada en el municipio tarifeño.
Se trata del único caso de esta variante del virus detectado en Andalucía desde abril de 2009
Se localizan en dos explotaciones centinelas, que tienen como objetivo contribuir al seguimiento en la comunidad autónoma de la enfermedad
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía matizó ayer que los dos focos detectados de 'lengua azul' en la provincia -en Aracena y Almonaster la Real- se...
Unos 200 afectados convocados por la UPA