El tiempo en: Torremolinos
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

La US crea un equipo de asesores para ayudar en la docencia online

Este grupo está compuesto por diez miembros de diferentes centros académicos cuyo trabajo consistirá en apoyar y orientar al profesorado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un profesor dando sus clases online. -

La Universidad de Sevilla ha constituido un grupo asesor de expertos para apoyar y orientar a su profesorado en cualquier actividad docente que requiera la necesaria adaptación a la enseñanza no presencial.

Este grupo asesor está formado por diez miembros, coordinados por el profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación y director del Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, Julio Cabero. De la Facultad de Ciencias de la Educación también pertenece al grupo asesor el docente Carlos Marcelo; y de la Facultad de Medicina los profesores Jesús Ambrosiani, Manuel Eugenio Dorado y Juan Ramón Lacalle. José Mariano González, Lourdes Miró y Joaquín Peña, de la E.T.S. de Informática; y las profesoras Montserrat Argandoña, de la Facultad de Farmacia, y Mª de los Ángeles Borrueco, de la Facultad de Filología, completan el grupo.
    
La iniciativa de crear el grupo asesor responde al desarrollo del documento aprobado en el último Consejo de Gobierno con los criterios académicos de adaptación válidos para todas las titulaciones de la Universidad de Sevilla durante el período excepcional provocado por el COVID-19. La puesta en práctica de estos criterios requiere de una importante implicación del profesorado para llevar a cabo la necesaria adaptación de la docencia no presencial y en este contexto se ha constituido el citado grupo. 

Funciones

La función principal del grupo asesor es ofrecer propuestas viables al profesorado para la adaptación de la docencia no presencial. De este modo, los expertos podrán aconsejar sobre la diversidad de procedimientos que se pueden seguir para afrontar el proceso de evaluación de los estudiantes con las suficientes garantías técnico-pedagógicas de las acciones realizadas por los estudiantes.

Asimismo, sugerirán la producción de materiales formativos que sirvan de guía y orientación a los docentes universitarios para el desarrollo de las actuaciones en docencia y evaluación que se pudieran derivar en este período excepcional. También será competencia del grupo asesor alertar a la US de los problemas derivados de la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación y la Formación del Profesorado con el fin de que la Universidad de Sevilla optimice al máximo sus esfuerzos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN