El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

El Patrón de Sanlúcar volvió a salir a la calle un año más

El procesión partió como es tradicional desde La Parroquia de Nuestra Señora de la O

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Patrón de Sanlúcar y la Parroquia de La O al fondo -
  • El titular de misma, José Manuel Sánchez-Romero Martín Arroyo, ofició la Misa
  • La imagen recorrió distintas zonas del Barrio Alto
  • La Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de los Milagros de la Hermandad de los Estudiantes amenizó el paso de la comitiva

Aunque la presencia de nubes creó cierta incertidumbre, el Patrón de la ciudad, San Lucas Evangelista, pudo salir en procesión por el Barrio Alto. Muchos sanluqueños decidieron acompañarle en su salida y por las calles que formaron parte de la procesión.

La misma partió desde la Parroquia de Nuestra Señora  de la O. La imagen regresó al lugar de salida dos horas más tarde en una noche húmeda y con la presencia de mosquitos, que no quitaron brillantez a la ceremonia. Tras dejar atrás el templo, la comitiva se dirigió a la Calle Caballeros, Calle Caridad, Calle Misericordia, Calle Descalzas, Calle Jerez, Plaza de la Paz y recogida a la mencionada Iglesia Mayor de Nuestra Señora de La 0. En la Calle Descalzadas y en la Plaza de la Paz estuvo prohibido parar y estacionar durante varias horas. Todo salió como estaba previsto en el avance del paso por las calles del Barrio Alto.

Antes de la salida del Patrón de Sanlúcar, San Lucas Evangelista, se celebró una Misa en la Parroquia de Nuestra Señora de La O, que fue oficiada por  el titular de la misma, José Manuel Sánchez-Romero Martín-Arroyo, y que tuvo una duración de 40 minutos. Le acompañaron el párroco de San Nicolás y de Santo Domingo, Antonio Jesús Jaén Rojas,  el párroco de La Dehesilla, José Manuel Albaiza, y el guardián del Convento de Capuchinos, Fray Raúl Flores.

En la ceremonia también estuvieron presentes el Consejo Local de Hermandades con el diácono permanente, Agustín Hernández, y representantes de las Hermandades y Agrupaciones de Sanlúcar. La organización de los acólitos fue llevada a cabo por  la Hermandad de la Oración en el Huerto. Tampoco faltaron a la cita, el equipo de Gobierno con el alcalde, Víctor Mora, al frente, y otros miembros de la Corporación Municipal.

La procesión fue amenizada por la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de los Milagros de la Hermandad de los Estudiantes. El recorrido fue el tradicional en estos últimos años, recorriendo distintas zonas del Barrio Alto, e idéntico que el del Corpus. La Policía Local se encargó el regular el tráfico delante de una procesión que transcurrió con normalidad.

San Lucas Evangelista es el patrón de Sanlúcar de Barrameda. Es una talla del siglo XVIII, y atribuida a Diego Roldán y Serrallonga. En 2012 fue restaurada por Salvador Guzmán Moral. San Lucas procesiona cada 18 de octubre o en el Corpus en caso de lluvia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN