El tiempo en: Torremolinos
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

AUGC denuncia los perjuicios del paro de los depositarios judiciales

Las empresas se reunirán el 1 de octubre con la Consejería de Justicia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha advertido del “abandono” de vehículos implicados en actuaciones policiales en las vías públicas debido al paro de los depositarios judiciales del Campo de Gibraltar.
Las cuatro empresas que prestan los servicios en la zona suspendieron sus prestaciones el pasado 1 de agosto para exigir las cantidades que les debe la Consejería de Justicia y que cifran en más de 40 millones de euros.

El secretario provincial de AUGC, José Encinas, ha señalado que la Junta de Andalucía “debería adoptar una solución porque la situación está perjudicando a la actuación de las fuerzas del orden y a los ciudadanos”.
“No podemos desarrollar nuestra labor como debería de hacerse porque un vehículo con 500 kilos de droga, como ocurrió el pasado 1 de agosto en Algeciras, tiene que estar en un depósito judicial”, ha dicho.

Encinas ha asegurado que ya hay varios vehículos que permanecen en las carreteras del Campo de Gibraltar.
“Evidentemente no tenemos efectivos para que los custodien las 24 horas del día, ha afirmado”.

“Entendemos que la Junta de Andalucía tiene problemas económicos como todo el mundo, pero nosotros necesitamos las condiciones mínimas para poder hacer nuestro trabajo con eficacia”, ha afirmado.

La representante de los depositarios judiciales de la comarca, Estela Villalobos, ha informado que las empresas se reunirán el próximo 1 de octubre en Sevilla con miembros de la Consejería de Justicia.

Villalobos ha recordado que la eliminación de exigencias documentales para cobrar, un primer desembolso y el establecimiento de un calendario de pagos son las principales reivindicaciones de los depositarios.

Por otra parte, la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía indicó recientemente en un comunicado que no le corresponde toda la deuda que reclaman los depositario y que ultima un protocolo para el sector.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN