El tiempo en: Torremolinos
Viernes 28/06/2024  

Jerez

CC OO exige un control en la contratación de extranjeros

El sindicato anuncia fuertes medidas de presión ?si la situación se mantiene igual?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Responsables de CC OO en la comarca, José Gavilán e Inmaculada Ortega -
  • Informará a la Inspección de Trabajo del incumplimiento de convenios colectivos en la comarca
  • ?Compañías nacionales subcontratan a empresas de fuera que abusan de las horas extraordinarias?
Comisiones Obreras anunció ayer que exigirá a la Inspección de Trabajo de Cádiz que adopte medidas ante el incremento de la contratación de trabajadores extranjeros en el Campo de Gibraltar, así como el cumplimiento de los convenios colectivos en las empresas.

La secretaria comarcal de CC OO, Inmaculada Ortega, aseguró que “la situación es muy preocupante porque estas circunstancias tienen un efecto claramente negativo en las relaciones laborales y en la propia negociación de los convenios y las cláusulas de revisión salarial, que tenían que haber revisado conforme estipulan dichos convenio, sin embargo, eso no se ha producido, lo que significa que hay un empobrecimiento mayor no sólo de las  personas que no están trabajando, sino entre la propia clase trabajadora”.

Según señaló Ortega, estamos detectando que “también hay menos trabajadores indefinidos y más contratados de forma temporal; un mayor abuso de contratos de obras y servicios que deberían de ser contrataciones indefinidas y contratos a tiempo parcial en los que se hace un exceso de jornada extralimitada, un abuso empresarial ya que los trabajadores temen perder su trabajo”.

El sindicato ya denunció el pasado agosto un presunto fraude a la Seguridad Social, con cerca de 400 trabajadores, “entre los que hay un elevado porcentaje de portugueses, italianos y rumanos”.
CCOO ha remitido una carta a la jefatura de la Inspección de Trabajo en Cádiz, a la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, a la Asociación de Grandes Industrias y a la delegación de empleo para informales de la problemática actual en la comarca.

El escrito denunció que ”grandes obras de compañías nacionales que subcontratan a empresas portuguesas e italianas que abusan de las horas extraordinarias e incumplen el convenio, pero el principal problema es la ausencia de una regulación legal y el incumplimiento de la existente. Estas contratación tienen repercusiones negativas porque los trabajadores están dispuestos a trabajar sin convenio colectivo”, indicó la secretaria comarcal.

Otro efecto adverso es, según Ortega, “la reducción de la contratación de las empresas en la comarca, “donde los servicios y la construcción tienen los mayores índices de paro. Entendemos la internacionalización del mercado laboral, pero no con el fin de empobrecer la situación de los trabajadores”.

Por su parte, el responsable comarcal de la construcción de CC OO, José Gavilán, añadió que “la eliminación de las horas extraordinarias fraudulentas ayudaría a crear empleo porque  los trabajadores italianos cobran a cinco euros la hora y con esos costes a las empresas extranjeras les resulta más fácil obtener la licitación”, y comentó que informarán a la Inspección de Trabajo pero que si la situación persiste, iniciaremos todo tipo de medidas de presión para llegar a una solución”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN