El tiempo en: Torremolinos
23/06/2024  

Provincia de Granada

Un joven con obesidad mórbida prepara en Granada su operación

"Mi sueño es montar en bicicleta, salir a hacer deporte", ha manifestado en rueda de prensa este paciente

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La obesidad, un problema

Teo Rodríguez, el joven valenciano de 34 años con obesidad mórbida que llegó a pesar 385 kilos, ha iniciado este miércoles en un hospital privado de Granada el preoperatorio previo a la cirugía en la que el doctor Carlos Ballesta le hará un bypass gástronico por vía laparoscópica.

"Mi sueño es montar en bicicleta, salir a hacer deporte", ha manifestado en rueda de prensa este paciente, que está "un poquito nervioso pero con mucho ánimo" porque las pruebas que ya habían empezado a practicarle esta mañana "de momento van saliendo".

Rodríguez, que llegó ayer a Granada desde la Comunidad Valenciana, ha pasado de 385 kilogramos a sus actuales 253, una pérdida de peso previa de 132 kilos que ha logrado en cuatro meses tras seguir las pautas de alimentación previas a la cirugía.

Las pruebas preoperatorias consisten en un ecocardiograma, una analítica completa para valorar la función hepática, tiroidea, pancreática y renal, un examen de la función respiratoria, una ecografía abdominal y radiografía de estómago, entre otras.

Si los resultados de este "estudio exhaustivo" por especialistas son favorables, un equipo multidisciplinar encabezado por el doctor Ballesta, el primero que practicó en España una operación de obesidad mórbida mediante laparoscopia, prevé hacerle a mediados de febrero un bypass gástrico de asa larga por vía laparoscópica.

"El objetivo es que Teo sea una personal normal, que salga de la cárcel de su cuerpo", ha sentenciado Ballesta, que ha detallado que el joven valenciano tendrá, en principio, que someterse a dos operaciones distintas en una misma cirugía, la del bypass gástrico, y otra de extirpación de la vesícula biliar después de que se le hayan detectado piedras.

El doctor ha explicado que tuvo conocimiento del caso de Teo a través de una antigua paciente, una periodista de Mallorca que le pidió que lo ayudara, de ahí que se ofreciera a hacerle una operación quirúrgica con el compromiso de no cobrarle nada.

Preguntado sobre los costes del preoperatorio y la intervención, ha indicado que la Comunidad Valenciana ya les ha pedido un presupuesto global para previsiblemente hacerse cargo de los mismos, ha dicho Ballesta, que ha reconocido las dificultades de la Seguridad Social ante este tipo de enfermedades y que cree que las unidades de obesidad que hacen laparoscopias son "insuficientes".  

Por su parte, el joven paciente ha explicado que toda la vida ha sido obeso, lo que ha limitado su día a día en "las cosas cotidianas" como salir con los amigos, ir al cine o a una piscina pública y que, hasta ahora, las soluciones que le habían planteado siempre habían "fracasado", de ahí que esté "esperanzado" ante la intervención que ha agradecido al doctor Ballesta.

Ha relatado que en el Hospital de Manises, del que salió el pasado 4 de diciembre tras estar ingresado desde mediados de agosto, le decían que para operarse tenía que bajar "bastantes kilos" y había una lista de espera "bastante alta", por lo que no le daban "esperanzas".

Junto a Rodríguez, en la rueda de prensa también ha intervenido Juan Manuel Heredia, otro joven que con más de 300 kilos se sometió en 2016 a otro bypass gástrico por laparoscopia, y que apoya ahora al joven valenciano "en todo".

Heredia, que se ha mostrado orgulloso de poder lucir su primer traje, ha reconocido que los primeros meses tras la operación "se pasa regular" pero que el resultado tiene "su recompensaba" porque supone "un logro" para, en la actualidad, "no perderse ni una" y estar viviendo las cosas que nunca antes había podido hacer. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN