El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Jaén

“El mundo del mayor es un tsunami y nos tiene que mover”

Inaugurado el II Congreso Intersectorial de Envejecimiento y Dependencia de la Fundación Ageing Lab

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El presidente de la Fundación, Alfonso Cruz, junto a las autoridades en la inauguración. -

“El mundo del mayor es un tsunami y nos tiene que mover a todos”. Así lo ha reconocido el presidente de Ageing Lab, Alfonso Cruz, en la inauguración del II Congreso Intersectorial de Envejecimiento y Dependencia que organiza la Fundación, bajo el lema ‘Una nueva mirada a la evidencia’.

Desde este jueves y hasta el viernes, más de 450 profesionales procedentes de 25 provincias y 11 países, de forma presencial y en streaming, están exponiendo ideas innovadoras con el fin de aportar soluciones al reto que supone el envejecimiento, pero también la soledad.

“La soledad es un problema. En Inglaterra se ha hecho un Ministerio de la Soledad. Eso obedece a que hay una nueva forma de convivencia de los mayores. El 47% viven solos y cada vez son más vulnerables”, reconoció Cruz. En esta línea dijo: “La soledad va acompañada de una mayor vulnerabilidad y tiene efectos negativos para la salud física y mental. Cuando la soledad no es buscada hay que poner mecanismos en marcha para que el mayor no se sienta solo”, reconoció.

La inauguración del congreso, en IFEJA, corrió a cargo del presidente de la Fundación, que estuvo acompañado de la delegada del Gobierno en Jaén, Ana Cobo; el director general de Personas Mayores y Pensiones no contributivas de la Junta de Andalucía, Francisco José Martín; la vicepresidenta de la Diputación de Jaén, Pilar Parra; y el director de Área de Negocio Jaén I de La Caixa, Miguel Serrano.

El II Congreso aborda “desde todas las perspectivas y con una mirada multiprofesional” el envejecimiento y la soledad, prestando atención a las nuevas tecnologías, ya que “se pueden monitorizar a las personas en sus casas, se pueden conectar todos los servicios a través de plataformas para que la gente mayor se vaya proveyendo según sus necesidades”, señaló el presidente de Ageing Lab. “En cinco años de vida que tiene la Fundación hemos aprendido que cuando miramos el mismo problema desde distintas perspectivas, la solución está ahí”, puntualizó Cruz.

Los ponentes coincidieron en que “uno de los factores clave es el desarrollo de toda una vida saludable, no solo de un envejecimiento activo”.

Un nuevo espacio para las sinergias

La novedad en esta edición es el nuevo Espacio Sinergias, habilitado para el desarrollo de actividades de networking multidisciplinar. Otro de los focos principales de atracción del Congreso son los tres espacios distintos con los que cuenta, como el Espacio EIOVA, que acoge numerosas iniciativas innovadoras, tanto públicas como privadas. Esta zona muestra trabajos como el Plan Andaluz de Autonomía Personal, el Mapa de Servicios Sociales de Andalucía o el proyecto internacional ‘En Buena Edad’. En el espacio Living Lab los mayores expresarán sus necesidades, expectativas y deseos reales.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN