El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

Cuando una campeona mundial es discriminada solo por ser madre

Blanca Manchón, del CN Puerto Sherry, se corona en los Juegos del Mediterráneo con la mente ya puesta en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Blanca Manchón. -

No necesitó de más ayuda que su familia y sus íntimos para volver a demostrar que es una número 1. A Blanca Manchón sus dotes competitivas le valieron para salir a flote cuando más lo necesitaba.

Tuvo que surcar entre viento y marea emulando estar sobre la tabla de windsurf, la que tantas medallas se colgó después de conocer el lado menos humano y más comercial de un deporte tan exigente y tan despreciable a veces.

La seis veces campeona del mundo de windsurf encontró el acomodo de los patrocinadores al calor de los triunfos. Firmas, ayudas y colaboraciones nunca le faltaron. Todo color de rosa.

Los mismos que pusieron tierra de por medio cuando ella decidió ser mamá. El vacío no le amilanó. Al contrario, disfrutó la experiencia como lo que es, algo inigualable. Es más, le hizo ser más fuerte y más madura. Solo era cuestión de tiempo y de poner cada cosa en su sitio.

En febrero firmaba por su nuevo club, el Club Natación Puerto Sherry. Ella, sevillana pero portuense de adopción, la que tantas loas lanza sobre la Bahía de Cádiz, emergió sobre sus aguas para demostrar por sí misma que la afrenta publicitaria no ha podido hundirla.

Blanca sonríe de nuevo, nunca dejó de hacerlo. Ahora saborea el triunfo tras coronarse en los Juegos del Mediterráneo y entrena en la “mejor bahía del mundo para navegar” y prepararse para un nuevo reto: los Juegos Olímpicos de Tokyo de 2020.

Tiempo tiene de nuevo para seguir dejando cada cosa en su lugar. ¿Ser madre o ser deportista? Blanca eligió las dos. Ella ganó. Lo volvió a hacer.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN