El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 19/06/2024  

Punta Umbría

El Gobierno está dispuesto a modificar los 420 euros

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer que, tras evaluar con los sindicatos la entrada en vigor de las ayudas extraordinarias a desempleados, el Ejecutivo está dispuesto, si así se considerara, a modificar las características de la prestación de 420 euros.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la rueda de prensa que ofreció ayer. -
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer que, tras evaluar con los sindicatos la entrada en vigor de las ayudas extraordinarias a desempleados, el Ejecutivo está dispuesto, si así se considerara, a modificar las características de la prestación de 420 euros.

Así lo manifestó el presidente en una comparecencia que ofreció en Lanzarote tras visitar los Jameos del Agua, en la que destacó el importante esfuerzo económico que hace el Gobierno español con esta medida, la primera de este tipo que se aprueba en Democracia, recalcó.

Zapatero consideró “injustas” las críticas de “aquellos que no han propuesto nada para desempleados y que quieren recortar subsidios y ayudas públicas” y que, según dijo, han puesto “el grito en los cielos ante la aprobación de esta prestación nueva”.

El presidente se comprometió a dialogar con los sindicatos para hacer “lo más eficaz la medida y la prestación desde el punto de vista social y que abarque al número de personas que lo pueden necesitar”, al tiempo que solicitó a “todo el mundo” que se entienda que es una medida nueva.

“Aun no podemos determinar, nadie puede determinar, el número de beneficiarios, por tanto, debemos tener todos la prudencia para hacer una evaluación definitiva de resultados”, aseveró.

El presidente del Gobierno anunció para el próximo 26 de agosto una reunión con las comunidades autónomas, a las que solicitó su colaboración en la entrada en vigor de esta nueva ayuda para las personas que ya no tienen la prestación contributiva o asistencial.

José Luis Rodríguez Zapatero consideró que éste “va a ser el período de mayor protección y formación ante el desempleo porque la prestación está pensada para que, a través de un itinerario formativo, las personas que ya no tienen esa prestación por desempleo, puedan cuanto antes tener un empleo”.

“Ese es el objetivo prioritario y, para ello, necesitamos la colaboración con las comunidades autónomas”, refirió.

El presidente explicó que al ser una prestación nueva de carácter extraordinario que dura seis meses siempre surge la duda de dónde comienza, “dónde se pone el inicio del derecho a la prestación”.

“El Gobierno entendió que una posición razonable era el momento de la aprobación y, lógicamente, va a suponer un esfuerzo económico de las arcas públicas”, subrayó.

Rodríguez Zapatero recalcó: “la sensibilidad social y las necesidades de las familias es lo que más cuenta para este Gobierno y para mí y, por tanto, con la evaluación que exige estamos dispuestos, dialogando con los sindicatos, a hacer lo más eficaz la medida y la prestación desde el punto de vista social y que abarque al número de personas que lo pueden necesitar”.

A su juicio, aun “nadie puede determinar el número de beneficiarios” de esta nueva ayuda, por lo que “debemos tener todos la prudencia para hacer una evaluación definitiva de resultados”.


UGT valora "la rapidez" de la reacción ante las críticas de las ayudas


El secretario de Acción Sindical de UGT, Tony Ferrer, valoró ayer “la rapidez” con que el Gobierno ha reaccionado a las críticas que ha ocasionado la entrada en vigor de las ayudas extraordinarias a desempleados.

Ferrer confirmó a Efe que el Ejecutivo ha hablado por teléfono con su sindicato y con Comisiones Obreras para convocarlos a una reunión todavía sin fecha en la que se evaluará la ampliación de prestación por desempleo de 420 euros para aquellos trabajadores que se hayan quedado sin este subsidio.

Tras considerar como injustas las críticas a la nueva prestación, el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero anunció ayer en Lanzarote que está dispuesto a evaluar y en su caso modificar las características y criterios de esta prestación.


"Lo último que esperan los parados es que les mande una postal"


El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, acusó ayer a Rodríguez Zapatero de volver a “hacerse publicidad” a costa del millón de “víctimas del paro” a los que “engañó” al excluirles de las ayudas “y que lo último que esperan es que su presidente les mande una postal desde la playa”.

González Pons se pronunció así sobre las efectuadas ayer por Rodríguez Zapatero en Lanzarote, donde anunció que, tras evaluar con los sindicatos la entrada en vigor de las ayudas extraordinarias a desempleados, el Ejecutivo está dispuesto, si así se considerara, a modificar las características de la prestación de 420 euros.

“Un millón al menos de víctimas del paro han visto asombrados hoy (por ayer) cómo el presidente del Gobierno les daba una palmadita en la espalda”.


"Que haga extensiva la ayuda a trabajadores por cuentra propia"


El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, reclamó ayer al Gobierno que deje de tratar a los trabajadores por cuenta propia como “ciudadanos de segunda”, y que haga extensiva la ayuda a desempleados sin prestación también a este colectivo.
 
El presidente del Gobierno había anunciado que, tras evaluar con los sindicatos la entrada en vigor de las ayudas extraordinarias a desempleados, el Ejecutivo estaría dispuesto a modificar las características de la prestación de 420 euros.
 
En declaraciones a Efe, Amor pidió al Ejecutivo que “recapacite” y que no deje “en la cuneta” a los autónomos sin trabajo, y recordó que un cuarto de los nuevos parados pertenecen al colectivo que defiende.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN