El tiempo en: Torremolinos
23/06/2024  

Torremolinos

Diez creadores llenarán de arte las calles de la ciudad

La segunda edición de la beca de residencia artística EmerGenT se centra en el concepto de Torremolinos como museo al aire libre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Beca EmerGenT 2016. -
  • El jurado ha premiado los proyectos que apuestan por la igualdad, el feminismo y la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQA

Comienza la cuenta atrás definitiva para la segunda edición de la Beca de Residencia Artística EmerGenT de Torremolinos. El Ayuntamiento de la ciudad dio a conocer el martes los diez proyectos que participarán en esta iniciativa cultural que cumple su segundo año de vida.

Los becados serán  David Crespo, Ruth Frías, Alberto Gil, Rubén González,  Gala Knörr, Jesús Madriñán, Cristina Ramírez, Isabel Rosado, Josep Tornero y David Trullo (Vera Icon).

El jurado de esta nueva convocatoria ha valorado positivamente los proyectos que apuestan por la igualdad, el feminismo y la defensa de los derechos LGTBIQA.

Objetivos

A través del programa de producción cultural, los diez creadores realizarán su obra entre el 26 de febrero y el 24 de marzo del presente año.

Las creaciones pasarán a formar parte del patrimonio cultural del municipio y serán exhibidas en espacios públicos con el objetivo de sacar el arte a la calle.

La concejala de Promoción Cultural, Aida Blanes, quiso  agradecer a las empresas patrocinadoras que han “hecho posible que esta beca salga adelante de manos de Aguas de Torremolinos y hotel Ritual”.

Los proyectos

Los trabajos seleccionados corresponden al artista David Crespo, quien, a través de World Pride Cup, plantea la realización de una serie de intervenciones con la colaboración ciudadana para poner en tela de juicio los conceptos asociados al deporte profesional. Por otro lado, Veronica Ruth Frías reivindicará, con Pink power,  el papel de la mujer en la sociedad.

Además,  Alberto Gil presenta 5,613 L Hemograma (Serie Blanca), un proyecto a medio camino entre la pintura y la escultura, en el que hará un llamamiento a la prevención del VIH.

Intersticios de Torremolinos será la propuesta de Rubén González a través de la que  promoverá la sensibilización social vinculados a las necesidades de la comunidad LGBTQIA mediante la fotografía.

Gala Knörr será la encargada de presentar ante el público Kaltes Klares Wasser!, trabajo de pintura en el que buscará  espacios seguros donde se interconectan el feminismo con colectivos minoritarios que se oponen a la estandarización del hombre occidental heteronormativo.

Mediante Sin título, Jesús Madriñán plantea una serie de retratos que se adentran en relaciones personales a través del uso de aplicaciones de contactos para amar dentro de la juventud contemporánea, especialmente en la comunidad LGBTQIA.

Still life Torremolinos es la propuesta de Cristina Ramírez. La artista indagará con un mural y un fanzine sobre la búsqueda del placer y el hedonismo.

Expediente Torremolinos 2018 es el título del trabajo que le ha servido a Isabel Rosado para conseguir un hueco en EmerGenT 2018. La creadora presentará  en un collage una historia de amor sin referencias físicas ni sexuales de un caso ficticio acontecido en Torremolinos e inspirado en lugares del municipio.

Sobre héroes y tumbas no es solo el título de la segunda obra del escritor argentino Ernesto Sábato; también es el trabajo que realizará durante un mes el artista Josep Tornero en el que cuestiona la historia utilizando fotografías de archivo que se conservaron tras el saqueo y ataque realizado por los nazis al Instituto de Ciencias Sexuales de Berlín, así como las pocas instantáneas conservadas sobre los presos homosexuales.

Go West es la propuesta de David Trullo y su alter ego. Vera Icon. Trullo plantea un proyecto de investigación sobre Torremolinos como destino gay, su historia, y la huella que ha dejado en la ciudad a través de placas conmemorativas, carteles u otros objetos que formarán parte del entorno urbano. Paralelamente, Vera Icon recuperará la figura del “anti-héroe” mediante diversos performances que reflexionan sobre las relaciones entre cultura popular y alta cultura, así como aspectos transversales a la creación contemporánea.

La concejala de Cultura, Aida Blanes, calificó la convocatoria como todo un éxito por los numerosos proyectos que se han presentado, en total 112, y por la calidad de los mismos.  La edil declaró que “son diez artistas que pasarán un mes con nosotros y que van a enriquecer el patrimonio cultural de Torremolinos, porque sus obras serán parte del legado municipal. Además es novedoso y muy importante que impliquen a la ciudadanía porque son parte de la obra y la cultura urbana del municipio”.

La edil también quiso destacar el papel de los miembros del jurado. Blanes agradeció la colaboración de los cinco expertos que han formado parte del comité, entre los que se encuentra Carlos Delgado Mayordomo, María Santoyo, Nerea Ubieto y Fernando Bayona.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN