El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Presentan un plan para la recuperación de la lapa ferrugínea

El plan forma parte del Life Remopaf, proyecto europeo de recuperación de esta especie de lapa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la reunión.-AI

El alcalde de La Línea, Juan Franco, ha recibido al catedrático de zoología y director del laboratorio de biología marina de la Universidad de Sevilla, el linense José Carlos Gómez, investigador principal del proyecto Life Remopaf para la recuperación de la lapa en peligro de extinción Patella Ferruginea. 

Gómez ha estado acompañado por Toni Valbuena y Ana Morales, del Puerto Alcaidesa Marina, y por Francisco Sánchez y Juan Rodríguez Corrales, del Centro Unesco Campo de Gibraltar, entidades que junto al ayuntamiento apoyan la creación de un centro de interpretación en el Puerto Alcaidesa Marina aprovechando la existencia de unos 100 ejemplares que de forma natural sobreviven en el dique San Felipe. El proyecto Life Remopaf para recuperar la lapa ferrugínea, contempla además  la captación de pequeños ejemplares en el puerto de Melilla y su traslado al Puerto Alcaidesa Marina para que la especie pueda incrementar sus efectivos.

García Gómez explicó que la idea es dar a conocer a toda la sociedad la microrreserva natural de la lapa que existe en La Línea, además de ser un comienzo para estudiar cómo se conjugan en la bahía los intereses industriales con la sostenibilidad, integrando todos los aspectos, como navegación, aguas residuales, conservación de especies, etc.

Juan Rodríguez ha mostrado la predisposición del Centro Unesco Campo de Gibraltar a colaborar en la materialización de este proyecto pues considera que sería muy enriquecedor para la sociedad linense. También contempla recabar el apoyo de la consejería de Educación de la Junta de Andalucía para una mayor proyección del proyecto en La Línea. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN