El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

El Consorcio de Transporte se equipara a Sevilla y Málaga

Aprobadas las condiciones de acceso a la red municipal de autobuses urbanos a los usuarios provistos con las tarjetas de transporte multimodal

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Metro de Granada. -

El consejo de administración del Consorcio Metropolitano de Transporte del Área de Granada ha aprobado este martes el acuerdo con el Ayuntamiento de la capital granadina por el que se equiparan a Sevilla y Málaga, donde también operan ferrocarriles metropolitanos, las condiciones de acceso a la red municipal de autobuses urbanos a los usuarios provistos con las tarjetas de transporte multimodal.

Según ha puesto de manifiesto el director general de Movilidad de la Junta, Rafael Chacón, que ha estado acompañado por la hasta este martes delegada territorial de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, "es indudable que la puesta en marcha del metropolitano, el pasado 21 de septiembre, ha supuesto un gran impacto en el sistema del transporte público metropolitano y en los desplazamientos dentro del municipio de Granada, incidiendo incluso en los hábitos de los ciudadanos".

De ahí que se igualen "las condiciones con las capitales de Sevilla y Málaga, de manera que el Ayuntamiento lo repercuta en mejorar de la movilidad urbana".

"El fin de este acuerdo es fomentar el uso del transporte público colectivo en la red municipal urbana como uno de los modos de resolver de forma eficaz, racional y sostenible las necesidades de movilidad en el área metropolitana de Granada", ha insistido Chacón, que ha recordado que en el ámbito económico de la compensación por el uso de la tarjeta en urbanos "es donde dicha administración debe decidir, según sus cálculos, si establece o no la gratuidad el transbordo, pero es, en cualquier caso, una decisión que ha de tomar el Ayuntamiento sobre sus cuentas". El equipo de gobierno local de Granada ya ha anunciado que el transbordo será gratuito con los autobuses urbanos.

Por otra parte, el consejo de administración del Consorcio ha aprobado el presupuesto del Consorcio para 2018, situándolo en los 13,03 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 0,7 por ciento respecto al de 2017. Este crecimiento viene motivado porque contempla el Metro de Granada operativo durante todo el ejercicio 2017.

Chacón ha subrayado que en esta cantidad, la aportación de la Junta de Andalucía crece el 7,1 por ciento respecto a 2017, alcanzando un total de 2.634.701 euros, lo que supone que la participación real de la Junta de Andalucía pase a ser del 78,63 por ciento (77,45 por ciento en 2017). Las aportaciones de las entidades locales se mantiene en 2018 igual a las del presupuesto 2017, es decir, 716.062 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN