El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Landaluce cierra en La Inmaculada la jornada 'Algeciras y su entorno'

El alcalde departe ante los alumnos y pone en valor el patrimonio cultural de la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Clausura -

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha visitado esta mañana el Colegio “La Inmaculada” donde ha clausurado las sesiones de las exposiciones audiovisuales “Algeciras y su entorno” tras su paso por 19 colegios de la ciudad en los que 1071 alumnos han podido disfrutar de ella.

Estas charlas-coloquio, con proyecciones y comentarios de imágenes de diferentes aspectos de nuestra ciudad y su entorno como su situación, organización urbana, historia, edificios y lugares de interés; son llevadas a cabo por alumnos del Centro de Educación Permanente “Juan Ramón Jiménez” y por miembros de la Asociación de Emprendedores del Patrimonio Algecireño (AEPA 2015).

En el acto estuvieron presentes además la delegada de Educación, Laura Ruiz; la directora del colegio “La Inmaculada”, María Antonia Mateos; la directora del C.E.PER. “Juan Ramón Jiménez”, Carmen Fuentes; el presidente de AEPA, Francisco López; y el profesor de patrimonio y Medalla de La Palma 2017, Roberto Godino; así como los ponentes y alumnos y profesores de 4º de Educación Primaria del colegio.

La actividad, incluida en la Oferta Educativa Municipal, pretende que se conozcan los aspectos geográficos e históricos de Algeciras y su entorno, se localicen y reconozcan detalles arquitectónicos e históricos de edificios de nuestra ciudad y otros lugares significativos de ella y se desarrolle el sentido de pertenencia crítica a esta.

Landaluce ha agradecido el voluntariado de los promotores de esta actividad –recordando que AEPA y el C.E.PER. fueron Medallas de la Palma en 2016-, al tiempo que ha destacado su importancia pues para amar y cuidar Algeciras, debemos conocerla, cuestión que se potencia desde las delegaciones de Educación y Cultura con visitas secuenciadas para los diferentes cursos a las Murallas, al Museo, a las capillas e iglesias, al Salón de Plenos, al Edificio “Guillermo Pérez Villalta”, al puerto o al Mercado “Ingeniero Torroja”, complementado con otras actividades como “Calles Arboladas” o talleres en las bibliotecas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN