El tiempo en: Torremolinos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

IU impugna bases para Auxiliar de Playas por ‘inadecuadas y machistas'

Denuncian que las pruebas de selección convocadas por el Ayuntamiento de Torremolinos no guardan relación con las funciones a realizar por los auxiliares

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Auxiliares de playa (archivo)

Izquierda Unida ha interpuesto un recurso de reposición contra las bases para contratar veintidós auxiliares de playas por el Ayuntamiento de Torremolinos tras concluir que adolecen de “falta de transparencia, falta de publicidad y una total discordancia entre las pruebas de selección y las funciones a llevar a cabo por los auxiliares de playa”, discordancia esta última que deriva, según la formación de izquierdas, en “una evidente discriminación hacia las mujeres”.

 

En las bases, explica David Tejeiro, portavoz de IU en el Ayuntamiento, no se facilita ni la descripción de los puestos de trabajo ni las condiciones laborales de los mismos, lo cual, ya de por sí “beneficia a quienes hayan trabajado en temporadas anteriores en perjuicio de otros potenciales interesados, pues estos últimos ni siquiera pueden saber para qué tipo de funciones se presentan, para cuánto tiempo o con qué horario y sueldo”.

 

Además dice Tejeiro que las pruebas de selección tienen “un preocupante sesgo machista”, como muestra el hecho de que el año pasado sólo resultara contratada una mujer sobre un total de 137 aspirantes, y en años anteriores ninguna. “Esto es así porque las pruebas a realizar, eliminatorias, son de velocidad en natación y en carrera y los tiempos no están bien compensados para hombres y mujeres. Pero lo principal es que ni nadar ni correr son funciones relevantes para los auxiliares de playas, porque según un informe de la jefatura de policía al que hemos tenido acceso, su principal cometido es hacer cumplir ordenanzas y bandos de convivencia, levantar actas de infracciones, devolver objetos perdidos, encontrar niños, ayudar a personas mayores desorientadas, hacer primeros auxilios por picaduras de medusa, confeccionar partes por duchas en mal estado, etc.”

 

“No se entiende entonces”, continúa Tejeiro, “que para devolver objetos perdidos, ayudar a mayores desorientados o controlar que se cumplan las normas de convivencia, eliminen a aspirantes que no sean capaces de nadar o correr como Tarzán”.

 

De este modo, IU no sólo ha recurrido las bases, sino que sugiere que en las nuevas se eliminen las pruebas físicas, sustituyéndolas por una prueba médica de idoneidad; que se solicite conocimientos de primeros auxilios y conocimiento de la normativa municipal; y que las pruebas de idiomas sean orales, en vez de escritas, y no se limiten al inglés, sino que pueda admitirse francés o aleman.

 

De este modo, aseguran desde la coalición de izquierdas, “sí se cumpliría la Ley para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres de 2007 y los vecinos y turistas resultarían beneficiados al obtener un mejor servicio”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN