El tiempo en: Torremolinos
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

La obras en el Villa Rosa de Málaga ponen en peligro 400 empleos

La Asociación del Transporte resalta que continuar con los trabajos sin atender sus demandas pone en riesgo a 30 empresas del polígono de la capital malagueña

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Calle del polígono villa rosa -
  • La Asociación del Transporte resalta que continuar con los trabajos sin atender sus demandas pone en riesgo a 30 empresas del polígono de la capital m

La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte de Málaga (Apetam) ha advertido de que, de seguir las obras en el polígono Villa Rosa de la capital malagueña sin atender las demandas de las empresas, peligran 400 puestos de trabajo y la continuidad de 30 firmas malagueñas.

Así, este colectivo ha ofrecido su colaboración para el "buen desarrollo" de las obras de adecuación del Polígono Industrial Villa Rosa, "con el fin de dar una solución definitiva a las dificultades que se están causando a los profesionales del transporte de viajeros por carretera".

En este sentido, han precisado a Europa Press que se calcula que unos 200 autobuses maniobran diariamente por esas vías para salir y entrar de las cocheras de la zona. Y uno de los principales puntos de conexión para estos vehículos es el aeropuerto de Málaga.

Con las molestias habituales que causan este tipo de reformas; en la actualidad, la mayoría de estos autobuses "tienen que realizar un rodeo innecesario hasta la entrada de la ciudad", a la altura del Palacio de Deportes José María Martín Carpena o del centro comercial Plaza Mayor, para poder tomar la dirección al aeropuerto.

Desde Apetam y también desde la Asociación de Polígonos y Parques Industriales y Comerciales de Málaga (Apoma) plantean incluir una nueva rotonda en la avenida de Velázquez, junto a la sede de Makro, en el entronque con la avenida Guadalmar, que facilite la labor profesional de los conductores, empresarios y peatones, "y haga menos engorrosa la circulación de vehículos en esta zona tan transitada".

De este modo se habilitaría un acceso "mucho mejor al propio aeropuerto, uno de los destinos más habituales de estas empresas del transporte, a su polígono comercial, y a la antigua Carretera de Cádiz".

También han instado a que se aclare la contratación y financiación del desdoblamiento de la avenida Guadalmar, que está prevista en el PGOU, "y que facilitaría el desarrollo profesional de las más de 500 firmas allí presentes".

Esta es la conclusión a la que han llegado los responsables de Apetam con su presidente, Juan Sierra, a la cabeza, en la reunión mantenida con el presidente de Apoma, Sergio Cuberos; y el máximo responsable de la comunidad de propietarios del Polígono Villa Rosa, José Alarcón. Así, esperan trasladar estas conclusiones próximamente al concejal de Urbanismo, Francisco Pomares; al gerente de Urbanismo, José Cardador; y al director del Área de Parques Empresariales y Polígonos Empresariales del Ayuntamiento de Málaga, Juan Manuel García.

Los primeros acercamientos, han puntualizado, han sido "positivos" y tanto Apetam como Apoma han agradecido "la atención y compromiso" del Ayuntamiento de Málaga para tener en cuenta estos hechos.

Los primeros contactos irán encaminados a aclarar la contratación y, sobre todo, la financiación del desdoblamiento de la avenida Guadalmar; que está prevista en el PGOU y que, junto con la rotonda ya solicitada, "facilitaría el tráfico y la descongestión de la zona, y una mayor fluidez en caso de un desalojo el polígono".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN