El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

Gran éxito artístico y de público del primer espectáculo de la X Temporada Lírica

A partir de ahora, el diclo lírico torremolinense espera ya las tres representaciones previstas de ópera

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Magnífica oferta cultural, plasmada en la puesta en escena de la zarzuela 'La canción del olvido' -
El éxito artístico y el lleno del aforo del auditórium municipal ‘Príncipe de Asturias’ marcaron el desarrollo del primer espectáculo enmarcado en la ‘X Temporada Lírica’ promovida por el Ayuntamiento de Torremolinos.
El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, junto a otros miembros de la Corporación, quiso una vez más disfrutar de esta magnífica oferta cultural, plasmada en este primer capítulo en la puesta en escena de la zarzuela ‘La canción del olvido’, de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw, a la que siguió una atractiva selección de piezas bautizada como ‘Antología de la Zarzuela’, formada por el preludio de ‘El Barberillo de Lavapiés’; pasacalle de los Chisperos de ‘La Calesera’; romanza de Tenor de ‘La Dolorosa’; intermedio de ‘La Boda de Luis Alonso’; mazurca de las sombrillas de ‘Luisa Fernanda’; romanza de soprano de ‘Los Claveles’; romanza de Germán de ‘La del Soto del Parral’ y zambra de ‘La Leyenda del Beso’.
La enorme expectación que precedió al inicio de esta edición de la Temporada Lírica de Torremolinos quedó ampliamente justificada con el brillante desarrollo de este espectáculo, y en concreto de ‘La canción del olvido’, un "sainete lírico" en dos actos y seis cuadros de cuya música es autor Pablo Sorozábal, con textos de Ramos de Castro y Anselmo Carreño, cuyo estreno tuvo lugar en el Teatro Fuencarral de Madrid el 13 de septiembre de 1934.
Interpretada en sus principales papeles por Helena Gallardo (Ascensión), Marcos Moncloa (Joaquín), Lorenzo Moncloa (Ricardo), Pedro Javier (Espasa), Rafael Alvarez de Luna (Capó), Mercedes Sanz (Clarita), Ester Gastaldy (Doña Mariana), Nelson Toledo (Don Daniel), Karmelo Peña (Pedro Botero) y Remy Fontanilla (Un turista inglés), la excelente puesta en escena y la calidad interpretativa de los intervinientes hizo las delicias de un público que siguió entusiasmado la trama, enmarcada en una plaza de barrio de Madrid en 1934.
A partir de ahora, el ciclo lírico torremolinense espera ya las tres representaciones previstas de ópera, que tendrán lugar los días 24 de julio, con la puesta en escena de ‘Eugene Onegin’, de Tchaikovsky; el 31 de julio, con ‘Rigoletto’, de Verdi, y el viernes 14 de agosto, con la puesta en escena de ‘Falstaff’, también de Verdi, para cuyas representaciones las entradas pueden adquirirse en la Delegación de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Torremolinos (Teléfono 952379521 ó 952379518), de lunes a viernes de 9,00 a 13,00 horas; a través de Venta Telefónica de Unicaja (Tfno: 901246246), y el mismo día de la representación, en las taquillas del Auditórium, a partir de las 21,00 horas.
El éxito artístico y de público de esta representación supuso un brillante comienzo de un ciclo lírico que es sin duda una de las mejores ofertas culturales de cuantas se ofrecen en toda Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN