El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Santiago se reencuentra con la Cuaresma

El histórico templo jerezano vivió su primer Miércoles de Ceniza tras su reapertura al culto

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Cristo de las Almas -

La iglesia de Santiago vive ya su primera Cuaresma doce años después de que fuera clausurada al culto como consecuencia del precario estado de conservación que llegó a amenazar su supervivencia. El histórico templo cobró ayer especial protagonismo al coincidir la celebración del Miércoles de Ceniza con el anual Vía Crucis del Santísimo Cristo de las Almas, titular de la Hermandad Sacramental de Santiago, el primer acto de estas características de la Cuaresma jerezana. Además, se da la circunstancia de que tanto la recuperación del crucificado como de la propia hermandad ha coincidido con el periodo de clausura temporal de esta iglesia gótica.

El Vía Crucis del Cristo de las Almas partió de Santiago antes de las seis de la tarde con el objetivo de regresar a su interior antes de la eucaristía de las ocho de la tarde y no interferir de este modo con los cultos parroquiales.

La jornada del Miércoles de Ceniza fue pródiga en actos cultuales, celebrándose en la práctica totalidad de los templos la ceremonia de la imposición de la ceniza. El obispo de Asidonia-Jerez, José Mazuelos, presidió la eucaristía de las ocho de la tarde en la Santa Iglesia Catedral.

Además, varias hermandades expusieron a sus titulares en ceremonias de besapiés y besamanos en esta jornada inaugural de la Cuaresma, sobresaliendo por la masiva afluencia de visitantes el besapiés del Santo Crucifijo de la Salud, en la capilla del Sagrario de San Miguel; y el besamanos de Nuestro Padre Jesús de la Vía Crucis, en la capilla del Voto de la iglesia de San Francisco.

En esta ocasión, el crucificado de San Miguel se ofreció  sobre su cruz arbórea, con potencias y corona de espinas.

La iglesia de Capuchinos acogió por su parte el besapiés del Señor de la Sagrada Mortaja y el besamanos de María Santísima de la Caridad. El Santísimo Cristo de las Misericordias -titular de la Hermandad de la Paz- estuvo en besapiés en la parroquia de Fátima; al igual que el Santísimo Cristo de la Salud, en San Lucas; y el Señor de los Trabajos, una imagen que se venera en la iglesia de la Victoria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN