El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

La zarzuela ?La canción del olvido? inaugura la ?X Temporada Lírica?

Se trata de un mágnífico primer capítulo de la que es sin duda una de las mejores ofertas culturales de cuantas se ofrecen en toda Andalucía

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El escenario del auditórium municipal ‘Príncipe de Asturias’ levantanuevamente el telón el viernes, día 3 de julio, a las 22,30 horas, con motivo de la puesta escena del primer espectáculo de la ‘X Temporada Lírica’ de Torremolinos, concretamente la puesta en escena de la zarzuela ‘La canción del olvido’, de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw, que está precedida de una ‘Antología de la Zarzuela’ formada por el preludio de ‘El Barberillo de Lavapiés’; pasacalle de los Chisperos de ‘La Calesera’; romanza de Tenor de ‘La Dolorosa’; intermedio de ‘La Boda de Luis Alonso’; mazurca de las sombrillas de ‘Luisa Fernanda’; romanza de soprano de ‘Los Claveles’; romanza de Germán de ‘La del Soto del Parral’ y zambra de ‘La Leyenda del Beso’.
Se trata de un mágnífico primer capítulo de la que es sin duda una de las mejores ofertas culturales de cuantas se ofrecen en toda Andalucía, la Temporada Lírica de Torremolinos, que este año estará conformada por un total de cuatro espectáculos, el referido de zarzuela y tres óperas, ‘Rigoletto’, de G. Verdi; ‘Falstaff’, también de Verdi, y ‘Eugene’, de Tchaikovsky.
La zarzuela es un género que refleja de forma teatral y divertida muchos aspectos de la vida española y, con más de un cuarto de siglo de intensa labor de promoción de misma, la Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid, que inaugurará el próximo viernes el ciclo lírico torremolinense, ha demostrado ya en el municipio su gran calidad, confirmando en ediciones anteriores de la Temporada Lírica la categoría que, desde los años 70, viene siendo aplaudida de forma ininterrumpida en sus puestas en escena de las más celebradas piezas de este género de anorme popularidad y atractivo para el público.
La Canción del Olvido
‘La Canción del olvido’ es una zarzuela en un acto, dividida en cuatro cuadros, con grandes y brillantes exigencias vocales. La soprano lírica, el barítono y el tenor tienen varias arias y temas que en cuanto a tesitura son totalmente italianas, si bien en su conjunto ‘La canción del olvido’ consigue recrear una música española que no necesita enraizar con el folclore regional, tan al uso en algunas zarzuelas, ni con el casticismo populista.
El libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw es una comedia de enredo en la que se escenifica el tema del cazador cazado. Leonello es un don Juan que alardea de conquistar a la mujer que se proponga. Rosina, más lista y enamorada de él por medio de un engaño con múltiples situaciones cómicas, lo enamora y lo rinde a sus pies. La comedia alterna situaciones líricas y cómicas con gran habilidad y el lenguaje, respetando al máximo el verso original, se ha adaptado a nuestro días para hacerlo más comprensible y ágil, siendo un magnífico soporte a la inspiradísima música de Serrano que es sin duda una de las joyas de la lírica española por sus variados matices y por su originalidad.
El carácter italiano de la música y el propio libreto invitan a una ambientación netamente italiana, así que la acción se traslada a la Venecia de 1750 en plena celebración de los carnavales, que sugieren lujo, frivolidad, fiesta, nocturnidad, máscaras y engaño para cazar al cazador.
Tras la representación del viernes, que abre el Ciclo, la Temporada Lírica de Torremolinos ofrecerá la puesta en escena de las tres óperas los viernes 24 y 31 de julio y el 14 de agosto.
En lo que se refiere a las localidades para los diferentes espectáculos, pueden ser adquiridas de forma anticipada en las oficinas de la Delegación de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento (Tfnos: 9522379521 ó 952379518), de lunes a viernes de 9,30 a 13,30 horas, así como, a través de Venta Telefónica de Unicaja (Tfno: 901246246), así como el día de cada representación, en las taquillas del Auditórium, a partir de las 21,00 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN