El tiempo en: Torremolinos
23/06/2024  

El Puerto

Levantemos reivindica implantar una nueva tasa a las eléctricas

Tras tras ser avalada por el Supremo, su concejal, Javier Botella, lo justifica

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Javier Botella -

Desde Levantemos “proponemos el estudio e implantación de una nueva tasa que grave a las empresas eléctricas y de gas por la utilización del dominio público de sus instalaciones de transporte de energía. También proponemos invertir en un seguimiento exhaustivo  de la tasa que ya tenemos establecida a las mismas empresas eléctricas y de gas que operan en nuestra ciudad, por la utilización privativa o el aprovechamiento especial que hacen de terrenos públicos para sus instalaciones de suministro de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos”.

Tras las recientes sentencias del Tribunal Supremo, “la propuesta que hacemos es establecer el cobro de una cantidad fija por cada metro lineal de suelo público que, estando dentro del término municipal de El Puerto, sea atravesado por las instalaciones de transporte de estas empresas. Los llamados tendidos eléctricos o canalizaciones de gas. El alto tribunal reconoce la absoluta legalidad de estas tasas, así como las tarifas resultantes de un informe técnico económico que ha sustentado el cálculo de dichas tarifas declarándolo justificado y conforme a Derecho”.

“En la actualidad en nuestra ciudad se les cobra, en teoría, el 1,5 por 100 de los ingresos brutos procedentes de la facturación que obtengan anualmente en el término municipal. Y decimos en teoría porque esos datos son ofrecidos por la propia empresa y es muy fácil que la declaración "responsable" que haga no incluya todos los ingresos de su actividad en el municipio”.

El concejal de Levantemos, Javier Botella destaca la importancia de esta sentencia y el desarrollo de la tasa en tres aspectos:

“En primer lugar, supondrían una fuente de ingresos crucial en un momento de especial necesidad de liquidez para los ayuntamientos”.

En segundo lugar, “el cobro de estas tasas es además un derecho de la ciudadanía al que no se puede renunciar. Es importante notar que estas tasas no gravan el uso de terrenos privados, sino que afectan exclusivamente a las instalaciones asentadas sobre suelo público. Hablamos por tanto de un cobro por el uso que estas empresas privadas hacen de terrenos que son de todos los portuenses. Es de justicia que estas empresas nos paguen por el uso que hacen de nuestros recursos”.

En tercer lugar, “las empresas eléctricas, en concreto, tienen una obligación moral añadida para con la sociedad. En primer lugar, porque han sido objeto de un rescate sistemático, en forma de ayudas de todo tipo desde el sector público cuando lo han necesitado. Y en segundo, porque hasta el día de hoy no han sabido corresponder esas ayudas respetando las necesidades de luz de las familias que no pueden pagarlas. Las eléctricas han demostrado guiarse por una avaricia extrema, y ante esa actitud no cabe perdonar ni un céntimo”.

Con esta medida Levantemos trata, desde la oposición, “de sanear el estado de las cuentas de nuestro Ayuntamiento mediante una fiscalidad dirigida a las grandes empresas y que permite impulsar políticas públicas que beneficien a la mayoría de los ciudadanos, que tan caro estamos pagando una crisis que no hemos causado”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN