El tiempo en: Torremolinos
Lunes 03/06/2024  

Torremolinos

Cien títulos en el VI Festival de Cine Fantástico de Torremolinos

El Palacio de Congresos acogerá esta muestra de 27 de octubre al 1 de noviembre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación festival
  • Se convierte en internacional adecuándose a la ‘gran cantidad de países que participan cada año’

El Festival de Cine Fantástico de Torremolinos cumplirá el próximo mes de octubre su sexta edición, y lo hará incluyendo por primera vez en su logotipo su ámbito como internacional adecuándose a la ‘gran cantidad de países que participan cada año’. Una muestra de múltiples géneros que cada año adquiere mayor peso en los circuitos de cine independiente, y que de hecho en 2015 apareció en el número 67 de los 100 mejores festivales de cine especializado del mundo de la revista digital estadounidense ‘Adriantofei’.

Más de 4.000 cortos y 1.200 largometrajes, de un total de 72 países -según la organización-, formularon dentro del plazo cerrado en junio pasado sus candidaturas a ser seleccionadas para el festival. De ese total de cintas, 22 largometrajes y 75 cortometrajes han pasado el corte y se proyectarán en las salas del Palacio de Congresos de Torremolinos los días del 27 de octubre al 1 de noviembre en que se celebrará la muestra.

Miguel Pedraza, director del festival y presidente del Asociación Cultural Cinefans (su promotor), ha reiterado respecto a la próxima sexta edición del Festival Internacional de Cine Fantástico su vocación de rendir homenaje a la cinematografía de autor, de gran creatividad aunque de bajo presupuesto, y especialmente al que realizan autores malagueños. Tres personajes de la cinematografía malagueña: el director Enrique García, el actor Enrique Muñoz, y el cortometrista Sergio Sánchez recibirán el Premio ‘Torremolinos Fantástico 2016’.

Este año el cartel oficial de la muestra es una obra original del artista local Carlos Domínguez, una obra que evoca la legendaria ‘El Planeta de los Simios’ como nexo con el cine. El autor ha agradecido la ‘oportunidad que para mí representa ilustrar el cartel de un festival que apuesta por la gente joven’.

La muestra mantiene su estructura con la sección de películas y cortometrajes a concurso, a la que se presentan un total de nueve y de 40 títulos, respectivamente. También se proyectarán ocho largometrajes y 25 cortometrajes fuera de concurso, otros cinco títulos en la ‘Sesión de Medianoche’ y diez cortometrajes en el ciclo específico dedicado a autores malagueños. Este ciclo se proyectará íntegramente el 27 de octubre, previo a la gala inaugural del festival.

Entre los largometrajes que competirán por los premios a ‘Mejor Película’, ‘Mejor Director’, ‘Mejor Actor’, ‘Mejor Actriz’, ‘Mejor Guión’ y ‘Mejores Efectos Especiales’ estarán ‘Arc de Barà’ (de Juan Carlos Ceinos, España), ‘Alcoholist’ (de Lucas Pavetto, Estados Unidos), ‘Nilalang’ (una producción filipino-japonesa de Pedring López); ‘Aaron´s Blood’ (de Tommy Stovall, Estados Unidos) y la también estadounidense ‘Origin’, y la sueca ‘Origin’, entre otras.

Los precios de las sesiones oscilarán desde los 3’50 euros de las galas inaugural y de clausura, así como de las sesiones genéricas; un euro para las ‘Sesiones Ahorro’ y la entrada gratuita para las sesiones de cortometrajes fuera de concurso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN