El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

El alcalde destaca la importancia y simbolismo de la ?apuesta por la calidad? del hotel ?Sol Príncipe?

Durante la inauguración de su Centro de Convenciones y categoría de cuatro estrellas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde acompañado por la concejala de Turismo, María José Jiménez; el director del 'Sol Príncipe', Antonio Valdivia, y el Jefe de Marca de 'Sol Meliá'. -
El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, calificó de “acto importante y simbólico” el desarrollado en el hotel ‘Sol Príncipe’, donde fue presentado el nuevo Centro de Convenciones, en el marco de las reformas y remodelación que este establecimiento viene realizando en los últimos años, y que coincidió también con el salto cualitativo dado por el hotel al acceder a la categoría de cuatro estrellas.
Acompañado por la concejala de Turismo, María José Jiménez; el director del ‘Sol Príncipe’, Antonio Valdivia, y el Jefe de Marca de ‘Sol Meliá’, Cecilio Gutiérrez, el alcalde recorrió primero las nuevas instalaciones del establecimiento hotelero y, tras descubrir una placa conmemorativa de tan señalada fecha, así como cortar la cinta inaugural del nuevo Centro de Convenciones, se dirigió a la también nueva pérgola instalada en los jardines del recinto, donde pronunció unas las palabras en las que significó primero que “estamos en uno de los hoteles que es buque insignia de la Costa del Sol y el de mayor capacidad: 800 habitaciones y 1.750 camas”, destacando el “simbolismo” de la jornada por la importancia que representa para un hotel subir de tres a cuatro estrellas”.
Pedro Fernández Montes señaló a continuación que ese paso adelante en la calidad pone de relieve que “este hotel se pone a la altura del hecho de que Torremolinos esté ya preparado para recibir un turismo de más calidad del que tenía hace diez años, y por tanto ese turismo de calidad quiere venir a Torremolinos hoy, y lo que celebramos en este hotel significa también una puesta por la calidad”.
La primera autoridad municipal dijo a continuación que, “para competir con esos destinos emergentes del norte de África y del Caribe, nuestra apuesta tiene que ser la calidad”, entendida ésta “a partir del hotel, pero teniendo en cuenta que la calidad de un destino turístico moderno y competitivo está hoy en el entorno turístico, es decir lo que encuentra el turista cuando sale del hotel. Y Torremolinos –añadió- frente a esos destinos competitivos, pero en los que el turista permanece siempre en el resort, ofrece la posibilidad de disfrutar del entorno, y eso es la calidad”.
Tras manifestar que el hotel ‘Sol Príncipe’, inaugurado en 1973 bajo el nombre ‘Príncipe Otomán’, después de 35 años, “ofrece la paradoja, tras las importantes reformas de que viene siendo objeto, de que está más moderno que algunos hoteles que, inaugurados hace seis años, no se han remozado, y afirmó que “ello significa que los hoteles tienen que estar siempre remozándose para estar a la altura de las demandas de un turismo cada vez más exigente y que cada vez demanda más calidad”.
Pedro Fernández Montes dijo a continuación que, “como alcalde, tengo que expresar mi satisfacción por el hecho de que un grupo hotelero tan importante como el Meliá haga esta firme apuesta por Torremolinos y por el turismo de Torremolinos que, afortunadamente, dentro de la actual contracción turística que se está produciendo, la Costa del Sol está resistiendo bastante bien y, dentro de la Costa del Sol, Torremolinos, que está resistiendo aún mejor. Y ello debido a los grandes hoteles que tenemos, los grandes profesionales y al conjunto del entorno de Torremolinos, que tanto por lo que se refiere a la parta empresarial del sector hotelero, como por parte del Ayuntamiento, creando complementos de ocio, cultura y deporte, lo que nos está posibilitando ser el municipio más desestacionalizado de la península”.
Por último, Pedro Fernández Montes mostró su convicción de que “todos unidos, creando una sinergia, vamos a conseguir que Torremolinos siga siendo el referente mundial que ya fue en los años 60 y que en estos momentos también ocupa en el concierto turístico nacional e internacional”.

EXTRAORDINARIO ESFUERZO INVERSOR EQUIVALENTE A LOS BENEFICIOS DE 10 AÑOS DE EXPLOTACION
Por su parte, en otra breve intervención previa, Antonio Valdivia resumió las actuaciones llevadas a cabo en el hotel ‘Sol Príncipe’ en los últimos años.
Un establecimiento que, como explicó su director gerente, ha dado un paso más en su ambicioso proyecto de mejora de sus instalaciones, que desde esta jornada incorporan un nuevo Centro de Convenciones, coincidente con el paso del hotel a la categoría superior de Cuatro Estrellas. Además, durante la jornada se presentó también el Proyecto de Reforma enmarcado en el período 2007-2010, que supone una inversión total de 35 millones de euros, lo que demuestra la firma apuesta de Sol Meliá por este hotel y por el municipio de Torremolinos.
Desde 2007, el complejo Sol Príncipe ha venido siendo escenario de sucesivas reformas y mejoras que se iniciaron con la renovación de la fachada de uno de sus bloques, así como de todas las terrazas exteriores, renovadas en base a cristal y acero inoxidable.
En ese contexto se inscribieron también actuaciones como el cambio, la integración y el acristalamiento de las escaleras de emergencias, trabajos éstos a los que, ya en 2008, se sumó la renovación de la fachada de un segundo bloque y, de la mano del arquitecto Álvaro Sans y su equipo, la completa transformación de la superficie exterior de 5.000 metros cuadrados de jardines, terrazas y piscinas, convirtiéndolos en un espectacular recinto con Piscina Lago cuya lámina de agua se aproxima a los 1.500 metros.
Por otro lado, entre las muchas mejoras realizadas, destacan también el nuevo ‘Bar Caribe’ y su llamativa pérgola; el nuevo escenario de animación, con un moderno equipamiento y una amplia terraza con capacidad para 500 personas y dos piscinas infantiles con juegos de agua, enmarcadas en un espacio global infantil temático con ‘Los Picapiedra’ de 1.200 metros cuadrados de superficie.
Todo ello complementado, además, con un magnifico equipo de sonido que permite la emisión de distintos tipos de música ambiental durante el día, así como una espectacular iluminación nocturna.
Además de acondicionar la denominada ‘Terraza Miramar’, con capacidad para 250 personas, a la que se le da un uso intensivo como anexo de comedor, el hotel ‘Sol Príncipe’ emprendió también en su momento importantes trabajos de total demolición de los sótanos del establecimiento para integrarlos en la estructura de servicios, tarea que se desarrolló de forma paralela al normal funcionamiento del hotel, como también ocurrió durante las obras de construcción de una amplísima oferta de salones, uno de ellos con capacidad para 750 personas, con posibilidad de división en tres salas para 250 personas; otros tres salones para 100 personas y seis salas para 40 personas.
En definitiva, una superficie total de unos 1.500 metros cuadrados destinados a salones, además de 500 metros para logística de los mismos y otros 1.000 metros destinados a logística del hotel, para servicios como Lencería, Economato, Zona de Cámaras y Almacenes.
Se trata por tanto de una importante apuesta por la mejora de la oferta general de este emblemático hotel torremolinense, que desde el pasado viernes cuenta con este impresionante Centro de Convenciones, cuya construcción se ha compatibilizado también con la reforma de la fachada del tercer bloque del conjunto y la remodelación del Parking y accesos al hotel, estando prevista para un próximo futuro la reforma de toda la Zona Noble y del interior de los apartamentos, que pondrán fin a este gran proyecto diseñado para ser completado entre 2007 y 2010 y que, como se ha indicado, una vez completado, habrá representado una inversión global de unos 35 millones de euros.
Si a esta inversión se suman las importantes reformas del año 2002 en toda la Zona Noble del hotel, con la construcción de un nuevo Hall y Recepción; el ‘Salón Divania’; el nuevo Comedor y sus instalaciones de cocina en vivo; el ‘Rincón Italiano’ y toda la Cocina; y las actuaciones realizadas en 2001, cuando se ejecutó una importante actuación de reforma de todas las habitaciones; y en 2003, con las nuevas instalaciones y servicios relacionados con la singular tematización de ‘Los Picapiedra’, no cabe duda que puede afirmarse que estamos ante una reforma integral del establecimiento, en la que Sol Meliá ha reinvertido en este proyecto de renovación el beneficio del propio establecimiento de los últimos 10 años, haciendo efectiva una apuesta decidida por la variedad y la calidad que ha llevado al ‘Sol Príncipe’, a partir del pasado 1 de mayo, a elevar su categoría a Cuatro Estrellas para intentar consolidarse entre los establecimientos más modernos y competitivos de todo el panorama hotelero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN