El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

El PP aboga por la estabilidad de la gran coalición que ofrece Rajoy para consolidar la tendencia de bajada del paro

El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, destaca que las medidas del Gobierno del PP han permitido reducir el paro en 7.219 gaditanos en el último año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha valorado los datos del paro del mes de marzo, destacando la bajada en 1.584 gaditanos que han abandonado las listas del desempleo y el incremento en 3.530 afiliados nuevos a la Seguridad Social en la provincia en el último mes.
El dirigente popular aboga por la estabilidad del Gobierno de gran coalición que ofrece Mariano Rajoy para consolidar la tendencia de reducción del desempleo en la provincia, resultado del efecto positivo de las medidas económicas y de impulso al empleo puestas en marcha por el Gobierno del PP en los últimos cuatro años. En este sentido, recuerda que en el último año el paro se ha reducido en 7.219 personas en la provincia, siendo la quinta provincia andaluza donde más baja el desempleo.
A su juicio, la indefinición política puede frenar esos efectos positivos  y el camino de la recuperación emprendido con el esfuerzo de todos.
Sanz incide en que el paro en la provincia sigue siendo “preocupante”, por lo que aboga por “continuar con las reformas y medidas cuyos resultados están dando sus frutos”. En este sentido, recuerda que las medidas de la estrategia de emprendimiento del Ministerio de Empleo ya han beneficiado a 11.742 jóvenes gaditanos.
Afirma que “el empleo sigue siendo el principal objetivo del PP para ofrecer a todos los ciudadanos las mismas oportunidades” y reitera que “la gran coalición que ofrece Mariano Rajoy es garantía de estabilidad, crecimiento y empleo”.
Por último, el dirigente popular lamenta la “inacción” del Gobierno socialista de la Junta de Andalucía en Políticas Activas de Empleo y le insta a que se sume de una vez a la agenda reformista del Gobierno con “medidas efectivas y con presupuesto que contribuyan a mejorar los datos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN