El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Comienza el pulso por el convenio colectivo de la vid

En la primera toma de contacto los sindicatos expusieron sus reivindicaciones y la patronal las dificultades actuales del sector

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La comision negociadora del XXV Convenio Colectivo de la Vid ha celebrado ya su primera reunión. En la misma, la representación de los trabajadores, constituida por las respectivas federaciones agroalimentarias de los sindicatos CCOO y UGT, presentó la plataforma reivindicativa que previamente habían sometido a valoración y aprobación por parte de los trabajadores, y que consensuaron como paso previo ineludible al inicio de las negociaciones.
En la reunión se hizo una valoración de la situación general del sector desde el punto de vista de cada una de las partes en litigio, en la que, si bien se analizaron los mismos temas, los sindicatos resaltaron el esfuerzo realizado por los trabajadores del sector en los últimos cinco años de vigencia del actual convenio colectivo, “que ha influido decisivamente en la mejora de la evolución del sector, pero que sin embargo no se ha visto compensado con mejoras en la situación de los trabajadores y de la estabilidad del empleo”, expusieron los representantes sindicales.
Por su parte, la patronal también expuso las “amenazas” que aún afectan al sector, caso de  la falta de crecimiento de las empresas o el cambio social y económico que se ha producido en estos años, y que, en su opinión, impide el retorno a la situación de los años previos al anterior convenio, por lo que también comenzó a hacer valer su postura frente a las reivindicaciones laborales que se pretenden abordar en el nuevo convenio.
Tras los planteamientos de partida de ambas partes, se ha señalado ya fecha para la próxima reunión de negociación, que tendrá lugar en la próxima quincena, de manera que las partes puedan valorar las conclusiones de la sesión de negociación y las propuestas sindicales planteadas en la mesa.
También se acordó la continuidad de las comisiones sectoriales que venían funcionando para abordar temas específicos de género y seguridad y salud, previstas en el actual convenio.

Una negociación con mucha repercusión

Unas 30 explotaciones y unos mil trabajadores en Jerez, Sanlúcar, El Puerto, Chiclana y otras poblaciones como Chipiona o Trebujena se ven afectadas por las negociaciones en marcha.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN