El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Festival de Cine Africano de Tarifa 2016 compartirá sede con Tánger

Presentada la nueva edición, que regresa a la localidad tarifeña

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación -

El Festival de Cine Africano (FCAT) regresa en 2016 a su sede original, Tarifa tras cuatro ediciones en Córdoba y lo hace con una propuesta que unirá las dos orillas del Estrecho, ya que compartirá sede con Tánger (Marruecos).

Así lo han indicado hoy durante la presentación de la decimotercera edición, que también regresa a las fechas originales, en primavera del 26 de mayo al 4 de junio.

La directora, Mane Cisneros, ha explicado que la cita va a “cumplir un viejo sueño, al unir a través de la cultura estas dos ciudades que son, respectivamente, la puerta Norte y Sur de África hacia Europa”.

Con Tarifa, el FCAT “revaloriza” el Estrecho como escenario del diálogo intercultural y del intercambio transfronterizosegún ha declarado el alcalde, Francisco Ruiz.

El festival contará con una programación especial para las proyecciones al aire libre que hará especial hincapié en títulos centrados en temáticas o localizaciones relacionadas con el estrecho de Gibraltar.

Además, se abrirá una nueva sección dedicada al cine etnográfico, en colaboración con el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla.

El FCAT convocará una bolsa de trabajo y ofrecerá al voluntariado del festival cursos de formación para el empleo relacionados con las nuevas tecnologías.

Así mismo, se realizará un taller de formación de radio para escolares de Tarifa y Tánger, con el objetivo de poner en marcha una emisora online que emitirá en directo durante todo el festival.

Para completar el programa del nuevo FCAT, la dirección del festival se reunirá en las próximas semanas con los empresarios de Tarifa, el consejo escolar y asociaciones culturales del municipio para estudiar las propuestas que puedan llegar desde todas estos ámbitos. Todo, con el objetivo de construir un festival “involucrado con la ciudadanía de Tarifa”, ha señalado Mane Cisneros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN