El tiempo en: Torremolinos
Viernes 28/06/2024  

Torremolinos

Coral de Torremolinos: 25 años de armonía

Torremolinos no es sólo turismo, fiesta, deportes, playa y sol. Es también arte, cultura, crisol de civilizaciones. En estas crónicas, Jesús Antonio San Martín, desarrolla lo más representativo del ayer y el hoy de Torremolinos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Coral de Torremolinos, actualmente bajo la dirección de Rosana Dalmasso, cumple este año sus bodas de plata. -
  • Cerca de cincuenta voces, además de un coro juvenil, dan vida a la Coral de Torremolinos
  • Con el estreno de ?La Verbena de la Paloma?, de Bretón, nuestra Coral amplía su horizonte
En abril de 1984 un grupo de amigos de Torremolinos, amantes de la música polifónica y de las tradiciones populares, decidieron formar un pequeño orfeón. Así nació la Asociación Coral de Torremolinos, que ha salido adelante a costa de miles de horas de ensayos, horas sacrificadas de su tiempo libre día tras día, mes tras mes y año tras año. Y todo con auténtico espíritu de superación de un año para otro. Centenares han sido los conciertos, tanto de polifonía sacra como profana, ofrecidos durante este largo cuarto de siglo. Este grupo de veteranos vocalistas, hoy formado por cerca de cincuenta miembros, amén de los que constituyen el coro juvenil, de reciente incorporación, ha sabido mantenerse firme en su puesto desde los difíciles tiempos pre autonómicos de Torremolinos. Son vivo ejemplo de la transición del pueblo y hoy están más unidos y armoniosos que nunca.
Siete años después de la constitución del grupo coral, el Ayuntamiento de Torremolinos decidió apoyarlo y patrocinarlo. La Coral, además de mostrar su permanente agradecimiento por tal gentileza, ha demostrado ser merecedora del apoyo consistorial, al tiempo que se ha definido como digna embajadora del municipio, dejando bien alto el pabellón de Torremolinos allí donde ha actuado.
Constituyen un nutrido ramillete los lugares, tanto nacionales como foráneos, agraciados con la presencia de nuestra Coral de Torremolinos. A lo largo de estas dos décadas y media, particularmente en los siete últimos años, han deleitado sus oídos con la armonía de las voces de Torremolinos las cercanas ciudades de Málaga, Granada, Jaén, Córdoba, Sevilla… así como diversas poblaciones de sus provincias. Pero el arte profundo de la Coral de Torremolinos ha cuajado también en urbes tan lejanas como Cudillero (Asturias), Tudela de Duero (Valladolid) y Villafranca de Barros (Badajoz). E incluso fuera de nuestras fronteras ha sonado Torremolinos en las cuerdas melódicas de nuestra viajera Coral, en lugares tan distantes como Vilanova de Santo André y Sines (Portugal), además de en la culta ciudad de Praga, donde el arte de la Música es todo un dios encarnado. Igualmente el mundo de allende el charco, concretamente las naciones hermanas de Argentina y Uruguay, han recibido con brazos muy abiertos a nuestra Coral, y con ella a Torremolinos.
Páginas hermosas ha escrito la Asociación Coral de Torremolinos durante su trayectoria profesional; porque, aunque cultivan sus miembros la común afición del canto bello más propio de ángeles que de humanos, es evidente que estamos ante un grupo de genuinos profesionales, en presencia de los cuales ruedan nuestros sombreros, ya que insuficientes son nuestros aplausos. Merecidos honores tributamos a los directores que durante años plantaron flores de armonía. Y qué no merecerá la entrañable directora del presente, Rosana Dalmasso -Rosana para los amigos y para los admiradores, que somos todos-, maestra ella como la copa de todos los pinos, que desde el 2002 lleva el barco, viento en popa a toda vela, por el bálsamo de las olas marinas, donde cantan las sirenas mecidas en cunas de corcheas.
En las páginas del libro de nuestra Coral rutilan con luz propia las actuaciones benéficas (Cáritas, Manos Unidas, Cruz Roja, Cudeca, Hogar del Jubilado…); las participaciones en actos de carácter religioso con motivo de las festividades de San Miguel, Virgen del Pilar, Día de Santa Cecilia, Navidad, Reyes, Semana Santa, Fiesta de la Virgen del Carmen y otros celebrados en diferentes parroquias así como en la Catedral; participaciones en actos oficiales y sociales (Día de Andalucía, bodas, graduaciones escolares y universitarias…); encuentros corales con otros orfeones (Varios Encuentros Corales "Ciudad de Torremolinos", Encuentro Coral de Vilanova de Santo André, Encuentro Coral de Cúllar Vega, III Encuentro Coral Ciudad de Ceuta, VII Encuentro de Polifonía Sacra de Benalmádena); Festivales y certámenes (III Certamen de Habaneras y Canción marinera Ciudad de Cudillero, XIII Festival de la Música de Adviento y Navidad Petr Ebens Prize -en el que obtuvo la Medalla de Bronce-, XX Certamen de Malagueñas de Fiesta, XIV Certamen Internacional de Canto Coral Tierra de Barros; Festivales de Villancicos Reyes de España…).
Tantas han sido las andanzas de nuestra Coral en estos 25 años, que se nos quedan muchas en el tintero. Y, por supuesto, el detalle de las aquí esbozadas ocuparía no pocas páginas adicionales. Pletórica de proyectos e ilusiones, ha sido invitada por el Coro Penna Nera de Gallarate (Milán) para actuar en el bellísimo paisaje del lago Majore.
Con un CD en su haber y un extenso repertorio que de año en año se renueva, la Coral de Torremolinos ha ampliado su horizonte hasta abarcar el popular género de la zarzuela. Nada menos que una superobra estrenará este verano: "La Verbena de la Paloma", de Tomás Bretón. Que los buenos deseos de nuestros corazones se traduzcan en éxitos prolongados para nuestra Asociación Coral de Torremolinos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN