El tiempo en: Torremolinos
30/06/2024  

Málaga

El Gobierno ensalza las cuentas "saneadas" de los ayuntamientos malagueños

Málaga es una provincia saneada, en la medida que lo son sus administraciones públicas, ha asegurado este martes el secretario de Estado. Antonio Beteta ha achacado esta estabilidad económica de los ayuntamientos al plan de pago a proveedores que puso en marcha el Gobierno de la nación.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Málaga es una provincia saneada, en la medida que lo son sus administraciones públicas, ha asegurado este martes el secretario de Estado en esta materia. Antonio Beteta ha achacado esta estabilidad económica de los ayuntamientos al plan de pago a proveedores que puso en marcha el Gobierno de la nación.

En total, en Málaga se han pagado más de 93.000 facturas pendientes. El 62% de estos pagos han beneficiado a pequeñas y medianas empresas Había más de 416 millones de euros pendientes de pago que a día de hoy ya están saldado. En su mayor parten eran deudas que los ayuntamientos habían contraído con pequeñas y medianas empresas, ha explicado Beteta.

Beteta ha calificado la situación económica de los ayuntamientos malagueños como “francamente saneada”. 82 entidades locales presentan actualmente superávit presupuestario. El saldo positivo, en conjunto, alcanza los 463 millones de euros. 18 restantes gastan más de lo que ingresan. En su caso, acumulan 5,7 millones de débitos.


Tanto Beteta como el presidente de la Diputación provincial, Elías Bendodo, ha destacado la reducción del plazo de pago a proveedores. En el caso del organismo supramunicipal malagueño es de 18,5 días. Frente a los más de 44 del Gobierno autonómico, ha recalcado.

A pesar de los logros obtenidos, consideran los representantes de los empresarios que aún queda mucho por hacer desde el Gobierno para combatir la morosidad, tanto pública como privada.

La secretaria provincial de la Confederación de Empresarios, Natalia Sánchez, y el presidente de la Asociación de Constructores y Promotores, Miguel López, han coincidido en “ir más allá”.
López ha advertido que hay algunos ayuntamientos “que han vuelto a las andadas” y no sólo licitan obras para las que cuentan con dinero.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN