El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Pasión Vega trae al Teatro Villamarta su concierto-homenaje a Carlos Cano

La cantante malagueña presenta ‘Pasión por Cano’, su último trabajo discográfico, el próximo viernes día 25 de septiembre

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La cantante Pasión Vega presentará el próximo viernes día 25 de septiembre (20.30 horas) en el Teatro Villamarta su ‘Pasión por Cano’, último trabajo discográfico en el que se rinde homenaje al cantautor granadino Carlos Cano coincidiendo con el 15 aniversario de su fallecimiento.
Se trata de un homenaje hecho “con mucho cariño, alegría y energía positiva”, manifestó la artista malagueña. Este binomio Carlos Cano-Pasión Vega permitirá llevar la emoción, el pellizco, el escalofrío y el duende hasta el público del coliseo jerezano, puesto que va a permitir que los amantes de la música del cantautor granadino “tengan un motivo para volver a sonreír y, para los que no lo conocían, que lo descubran porque era un hombre muy sabio, muy culto”, apuntó.
Su admiración por Carlos Cano viene de muy atrás, mucho antes de dedicarse a la copla. “Soñaba con sus canciones, que escuchábamos en casa toda la familia”, confiesa. Dado que siempre ha considerado al artista granadino como un referente, un renovador de la música popular española, en sus primeras grabaciones incluyó versiones de títulos clásicos de la copla que había cantado Carlos Cano. De él, en concreto, registró dos piezas: ‘Qué desespero’ en 2001 y, cuatro años después, en el disco ‘Pasión inédita’ las muy celebradas ‘Habaneras de Cádiz’.
En ‘Pasión por Cano’, nombre del disco que coincide con el del espectáculo, la cantante llevará al directo doce piezas escogidas entre la dilatada producción del cantante granadino. Las “más importantes” para ella, según ha afirmado. “El proceso de selección ha sido rápido porque las hemos elegido desde el corazón”, confiesa. Aparecen las más emblemáticas como ‘María la Portuguesa’, pero también están otras como ‘Sonata de la luna en Marrakech’, ‘Danzón del corazón’, ‘Luna de abril’ o ‘Alacena de las monjas’
La recopilación también cuenta con otros temas menos populares como ‘Esperando a las golondrinas’, ‘Romance a Ocaña’ o ‘La reina del blues’. Asimismo, se ha versionado ‘Las murgas de Emilio el Moro’ y cantará el único tema inédito del álbum, ‘Soy del sur’ de Antonio Martínez Ares. “Una crónica de la España en la que crece Carlos y desarrolla su carrera, la España y la Andalucía de hoy, con todas sus luces y sombras”, explicó la cantante.
Este reto, que ha significado para la cantante una “liberación” tras años dándole vueltas al proyecto, cuenta con Fernando Velázquez como productor. “Sin él no hubiera sido posible sacar adelante un trabajo de esta magnitud”, añadió.
La intérprete malagueña, que huye de las etiquetas, ha querido dejar claro que con este disco, una vez más, es capaz de enfrentarse a la fusión de manera elegante, al igual que hizo Carlos Cano con su música. “El no sólo renovó la copla, sino que fue capaz de mezclar esta música de raíz con el son cubano o la canción portuguesa”, precisó.
‘Pasión por Cano’ es el último trabajo discográfico de Pasión Vega tras ‘Grandes éxitos’, que vio la luz en 2012. Con anterioridad, cabe recordar otros discos como ‘Sin compasión’ (2011) o ‘Gracias a la vida’ (2007), ‘Flaca de amor’ (2005) y ‘Banderas de nadie’, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN