El tiempo en: Torremolinos
Viernes 28/06/2024  

Jerez

El PP recuerda que la Oficina Antidesahucios la puso en marcha Pelayo

Resaltan que el Ayuntamiento de Jerez fue el segundo en España y el primero en Andalucía en abrir esta oficina que ha atendido a más de 2.200 familias. Paredes acusa a Mamen Sánchez de "hacer el paripé"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Desde el Partido Popular han recordado que en abril del año 2012 siendo María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez, se abrió la Oficina de Intermediación Hipotecaria. Siendo el Ayuntamiento de Jerez el segundo en España y el primero en Andalucía en abrir esta oficina. El objetivo de dicha oficina era apoyar a las familias con dificultades para hacer frente a las ejecuciones hipotecarias. Durante la legislatura de los populares atendió a más de 2.000 familias.
Esta oficina se creó gracias al Convenio suscrito con el Colegio de Abogados, organismo del que partió la iniciativa y que tiene a medio centenar de abogados en el turno de oficio a disposición de las familias que solicitan este recurso. Su objetivo era apoyar a las familias con dificultades para hacer frente a las ejecuciones hipotecarias.
La puesta en marcha de este recurso en Jerez, se vio reforzada por dos leyes del Gobierno central, entendidas “cruciales” para buscar una solución alternativa a la inminente ejecución hipotecaria:
-El Decreto 6/2012 de Medidas Urgentes De Protección De Deudores Hipotecarios
-Y la Ley 1/2013 de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, mediante la reestructuración de la deuda y el alquiler social, y otras disposiciones como la dación en pago, la quita de la deuda, las cláusulas abusivas, la suspensión de los lanzamientos durante dos años a personas en exclusión social y la creación del Fondo Social de Viviendas.

Isabel Paredes, concejal responsable del Área de Bienestar Social en el gobierno de Pelayo, declara que “con nuestro gobierno, gracias a la colaboración entre las delegaciones de Urbanismo, Vivienda, Infraestructuras y Bienestar Social, Igualdad y Salud, siempre se ha reconocido la función social que tiene la vivienda, tal y como se contempla en el Plan Concertado de Servicios Sociales que entre sus funciones considera el alojamiento como una medida de reinserción social". La concejala también recuerda como en la anterior legislatura municipal del PSOE, “los Servicios Sociales perdieron esta competencia”.
La concejala popular concluye “Mamen Sánchez vuelve a mentir y a hacer un paripé cuando esta oficina lleva años funcionando con el apoyo del Colegio de Abogados y dando respuesta a las familias jerezanas que lo han necesitado. Deje ya de crear falsas expectativas en sectores que lo están pasando muy mal. Además demuestra una falta de respeto, una vez más, a las asociaciones, instituciones y órganos de participación cuando anuncian medidas de importante calado social sin contar con ellos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN