El tiempo en: Torremolinos
Viernes 21/06/2024  

Provincia de Granada

Ciudadanos pide la apertura parcial del Metro para agilizar su puesta en marcha definitiva

El portavoz del grupo municipal de C's, Luis Salvador, no entiende la última decisión de la Consejería de Fomento y Vivienda de abrir conjuntamente todos los tramos del trazado del Metro de Granada para retrasar así aún más su puesta en marcha

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Luis Salvador. -

Ciudadanos (C's) Granada ha propuesto este miércoles que el Metro se abra de forma parcial para "agilizar" su puesta en marcha definitiva, después de que el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, anunciara que la inauguración total se aplaza hasta el último cuatrimestre de 2016.

   El portavoz del grupo municipal de C's, Luis Salvador, no entiende la última decisión de la Consejería de Fomento y Vivienda de abrir conjuntamente todos los tramos del trazado del Metro de Granada para retrasar así aún más su puesta en marcha.

   "Igual esta decisión se debe a que existe una información que no nos han trasladado y que esos cuatro meses vayan a ser algunos más. Abrir el tramo que ya está terminado permitiría que los trabajadores pudiesen ir realizando las prácticas, comprobar si el sistema funciona correctamente y detectar problemas, agilizando todo el proceso", ha explicado en rueda de prensa.

   Salvador, quien se ha lamentado de que "la notificación de un retraso de las obras ya no es una sorpresa en esta ciudad", considera "una falta de respeto" que el consejero Felipe López asegure que este nuevo retraso es "una anécdota" y ha advertido de las consecuencias que tendrá para Granada. "Todo el Plan de Movilidad de la ciudad de Granada está detenido hasta que no sepamos con exactitud con qué infraestructuras contamos", ha resaltado.

   El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos ha criticado el aumento de 200 a 600 millones de euros en el presupuesto global de la obra, algo que no cree que sea "una nimiedad" y ha destacado la importancia de finalizar en el plazo previsto para no perder los fondos Feder destinados a las obras.

   Por otra parte, Salvador ha advertido de la urgencia de solucionar el problema de los trabajadores y las distribuidoras del Mercado de San Agustín que llevan más de tres meses sin cobrar. "Hemos pedido al equipo de gobierno toda la información correspondiente a la empresa que gestiona el proyecto gastronómico y el pliego de condiciones por el que se le adjudicó", ha aseverado. Asimismo, ha anunciado que instará al alcalde a que "tome cartas en el asunto" para que "la empresa solucione cuanto antes el problema".

   Según el portavoz de Ciudadanos, "el proyecto gastronómico actual está plenamente ligado al Mercado" y es "esencial para que tenga una viabilidad económica adecuada". "No entendemos a quienes quieren disociar las dos parcelas. El Mercado de San Agustín es un mercado moderno como los que existen en muchas ciudades españolas y su modelo gastronómico es precisamente lo que ha revitalizado la parcela de venta de los mercados, integrándolo con otros servicios para los ciudadanos", ha añadido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN