El tiempo en: Torremolinos
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Jerez repite suspenso nacional en limpieza viaria

Obtiene un 45 sobre 100 de entre las votaciones de socios de la OCU, dentro de un estudio que se realiza cada cuatro años en capitales y grandes poblaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La limpieza viaria sigue siendo una de las asignaturas pendientes del Ayuntamiento de Jerez. Así lo pone de manifiesto el nuevo estudio de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) sobre los servicios de limpieza de 60 ayuntamientos -capitales de provincia y grandes poblaciones- y con el que cada 4 años hace balance de la limpieza de las ciudades, preguntando tanto a los ayuntamientos (para saber los medios que destinan) como a los ciudadanos (para conocer su opinión). Los resultados son claros: “España está hoy más sucia que en 2011”.
En el caso de Jerez cabría decir “igual de sucia”, ya que repite posición con una valoración de 45 sobre 100 -a nueve puntos de la nota media nacional-, dentro de los municipios suspensos -sólo hay diez peores que él en valoración-, aunque el estudio no ha podido evaluar los medios disponibles ya que el de Jerez es uno de los ayuntamientos que no ha facilitado a la OCU dicha información.
El resultado del estudio procede de la suma de la valoración de un cuestionario remitido a los ayuntamientos, para tener datos actualizados sobre el presupuesto y los medios que se destinan a la limpieza (sólo 44 ayuntamientos respondieron), y de una encuesta realizada a socios  de la OCU elegidos al azar, de los que obtuvieron 5.825 respuestas. 
Una vez más Oviedo repite como la ciudad donde los ciudadanos están más satisfechos con su limpieza según el estudio de OCU. Le siguen Bilbao, Gijón, Getxo y Vigo, con una satisfacción por encima del notable.
En el extremo opuesto se sitúan Jaén, Valencia, Alicante y especialmente Madrid y Alcalá de Henares como las ciudades peor valoradas por sus vecinos en lo que a limpieza se refiere, ya que todas ellas reciben una valoración por debajo de los 40 puntos.
Los vecinos suspenden la limpieza de sus ciudades en un 30% de los casos analizados, una cifra claramente superior a la del último estudio de OCU en 2011 donde solo lo hicieron el 18% de las ciudades.

El PSOE promete mejorar la limpieza

La candidata del PSOE a la Alcaldía, Mamen Sánchez, ha anunciado que pondrá en marcha todos los recursos posibles para que “toda Jerez, incluidas las ELA”, presenten “el que debe ser el estado ideal de limpieza de una ciudad de tanta relevancia y que tiene al turismo como una de sus principales fuentes de ingresos”. Sánchez lamentó que los jerezanos estén pagando unos impuestos para, por ejemplo, contar con un servicio de limpieza suficiente y que, a cambio, el Ayuntamiento no se lo ofrezca.

El Gobierno local recuerda que “el PSOE dejó el servicio de limpieza sumido en un auténtico caos

El Gobierno local recuerda a la candidata socialista Mamen Sánchez que “la gestión del Gobierno del PSOE en el Ayuntamiento en la pasada legislatura dejó sumido en un caos el servicio de limpieza, entre otros servicios básicos para el normal funcionamiento de la ciudad, como, por ejemplo, el de Autobuses Urbanos”.

Este Gobierno local ha garantizado, como prioridad en esta legislatura, que “los servicios funcionen y sigue trabajando para mejorar su calidad. En junio de 2011 nos encontramos un Ayuntamiento en pleno caos, con servicios básicos para el ciudadano que no tenían siquiera garantizada su prestación, sumidos en continuas huelgas por los impagos del Gobierno anterior”.

“Este Gobierno se marco tres objetivos prioritarios, el primero fue tomar medidas para poner orden en las cuentas públicas municipales que el PSOE había dejado en la ruina, una vez ordenadas las cuentas, el segundo objetivo fue normalizar los servicios públicos y su prestación y, en tercer lugar y de forma paralela, se ha trabajado en el impulso de la ciudad”, recuerda el Ejecutivo.

En el caso concreto del servicio de limpieza, “la nefasta gestión del Gobierno del PSOE concretamente en el servicio de limpieza se dejó notar en las calles, ofreciendo Jerez la imagen de una ciudad abandonada, triste y sucia. A la llegada de este Gobierno local nos planteamos en primer lugar garantizar la prestación de este servicio básico y su normalización definitiva tras la huelga de 21 días que se desarrolló dada la situación provocada por la nefasta e irresponsable gestión de los socialistas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN