El tiempo en: Torremolinos
23/06/2024  

Málaga

El PP sólo gana votos en tres municipios de Málaga, el PSOE en 18 e IU en cinco

Podemos saca sufragios en todos los municipios de la provincia y C's solamente se queda a cero en Parauta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Las elecciones andaluzas de este pasado domingo han provocado pérdida de votos en los tres partidos mayoritarios en gran parte de los municipios malagueños, en los que han irrumpido con fuerza tanto Podemos como Ciudadanos (C's). Así, el PP sólo ha ganado votos en tres localidades, mientras que el PSOE lo ha hecho en 18 e Izquierda Unida (IU), en cinco.

   Los 'populares' han obtenido más votos que en los pasados comicios autonómicos de 2012 curiosamente en tres localidades de la comarca de la Axarquía: Árchez, donde ha pasado de 43 a 69 votos; en Canillas de Aceituno, de 236 a 243, y en Moclinejo, de 185 a 192, según los datos oficiales consultados por Europa Press.

   Asimismo, sus votos se han mantenido intactos en Sayalonga (164) y La Viñuela (200), en la misma comarca, en cuya cabecera, Vélez-Málaga, el PP ya no es la fuerza más votada, que han pasado a ser los socialistas.

   En el conjunto de la provincia, los 'populares' han obtenido 190.395 votos, 83.979 menos que hace tres años, pasando de ocho a cinco escaños. Mientras tanto, el PSOE cae en 19.141 votantes mientras que IU desciende en 26.956. Podemos, por su parte, obtiene en sus primeras elecciones autonómicas 101.317 votos y C's, 79.119.

   Los socialistas, a pesar de ser la fuerza más votada en el conjunto de Málaga, con 202.302 sufragios (30,11 por ciento), pierden un escaño. Si se tienen en cuenta las 101 localidades malagueñas (Serrato y Montecorto no han votado como municipios independientes de Ronda porque el censo electoral estaba elaborado antes de que se constituyeran como tal, siendo el 24 de mayo sus primeros comicios como pueblos), el PSOE ha obtenido más votos en 18 municipios, entre ellos tres destacados: Vélez-Málaga, Ronda y Nerja.

   El resto de localidades donde el PSOE ha ganado votantes respecto a los comicios de 2012 son Algarrobo (+2), Algatocín (+5), Alhaurín el Grande (+52), Arriate (+18), Benahavís (+53), Benalauría (+31), Canillas de Albaida (+13), Carratraca (+25), Cómpeta (+19), Gaucín (+9), Jimera de Líbar (+2), Jubrique (+13), Nerja (+14), Pizarra (+33),  Ronda (+51), Sayalonga (+18), Vélez-Málaga (+287) y Villanueva del Trabuco (+33).


IU, QUINTA FUERZA

   Por su parte, IU, que ha perdido en la provincia un total de 26.956 sufragios, situándose como la quinta fuerza en Málaga. Así, este domingo obtuvo 49.502 votos frente a los 101.317 de Podemos y los 79.119 de C's.

   Este mal resultado, sin embargo, no ha sido tal en cinco localidades, donde sí ha obtenido más que en los comicios de hace tres años: Árchez (+1), El Borge (+10), El Burgo (+50), Fuente de Piedra (+20) y Sedella (+23), según los datos consultados.

   Ha habido una localidad malagueña, Cartajima, en la que la coalición de izquierdas ha perdido los dos votos obtenidos en las autonómicas de 2012, quedándose a cero. En Júzcar y Pujerra sólo ha habido una persona que votó a IU, perdiendo tres y cuatro respecto a hace tres años.

   El que ha irrumpido con mucha fuerza en el conjunto de la provincia ha sido Podemos que ha obtenido votos en los 101 municipios malagueños, incluido en el más pequeño de la provincia: Atajate, donde ha logrado cinco.

   Curiosamente, hay otras localidades con mayor población donde el partido de Teresa Rodríguez ha obtenido menos votos, caso de Pujerra y Salares, con cuatro en ambas. En el caso de C's, ha conseguido sufragios en todas las localidades menos una, Parauta.

   En total, la provincia de Málaga cuenta con 17 parlamentarios. En total han ejercido su derecho al voto 677.500 personas, el 61,08 por ciento; frente a una participación del 56,33 por ciento en 2012. La abstención ha sido de 431.617 votantes, con 8.422 votos en blanco y 5.706 nulos.
Imprimir

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN