El tiempo en: Torremolinos
Lunes 24/06/2024  

Rota

CCOO acusa a Defensa y Cleanet de \"vulnerar el derecho a huelga de las trabajadoras\"

El sindicato exige explicaciones a la empresa y al Ministerio, que han adoptado una actitud “impresentable” al no renovar contratos a trabajadoras que secundaron las protestas en la Carraca, y el Ministerio, al asumir las labores de las trabajadoras en huelga en la base de Rota.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

CCOO Cádiz ha exigido mediante un comunicado de prensa enviado a los medios explicaciones tanto a la empresa concesionaria de la limpieza de las instalaciones militares Cleanet como al Ministerio de Defensa por "vulnerar el derecho a la huelga" de estas trabajadoras, que protestan "por un incumplimiento de un derecho tan básico como el de cobrar por el trabajo que realizan".

El sindicato explica que Cleanet no ha renovado contrato en La Carraca, San Fernando, a cinco de las trabajadoras que secundaron la anterior convocatoria de huelga, algo en lo que ve una "clara represalia". Esta empresa, explican desde el sindicato, sólo mantiene un contrato fijo por cada instalación, destinado a la persona que viene a asumir labores de encargada, mientras que el resto del personal tiene contratos temporales, una fórmula que no sólo hace más precarias las condiciones de una plantilla con sueldos bajos, sino que les hace ser más vulnerables a este tipo de represalias, recuerda CCOO.

No sólo Cleanet está "atacando el legítimo y constitucional derecho a la huelga de estas trabajadoras", dicen desde el sindicado, que ha recordado que las empleadas de la misma empresa en la base naval de Rota han iniciado un paro indefinido. CCOO denuncia que personal militar de la base está asumiendo el trabajo de la plantilla, es decir, están limpiando las instalaciones, lo que denunciará ante Inspección de Trabajo.

CCOO denuncia que no es la primera vez que Defensa adopta esta actitud frente a las protestas de las trabajadoras ya que ocurrió exactamente lo mismo en San Fernando cuando se inició la huelga en las instalaciones militares de esa localidad. El sindicato reclama al Ministerio que abandone esta actitud impresentable: que dejen de limpiar y se dediquen a cumplir el compromiso que tenían con las trabajadoras, el de anular la concesión que mantienen con Cleanet.

Cleanet, junto con otras dos empresas, fueron contratadas el mes de marzo de 2013 para hacerse cargo de la limpieza de las instalaciones del Ministerio de Defensa, un contrato que salió  licitación por 95,6 millones de euros. A Cleanet le correspondieron tres de los lotes (por un importe de 5,4 millones), uno de ellos el correspondiente a las provincias andaluzas, extremeñas y a Murcia. El contrato tiene una duración de dos años, prorrogable por otros tantos. Los problemas de impagos comenzaron apenas dos meses después de la firma del contrato y la propia empresa ha reconocido que tiene problemas de financiación.

Los impagos de esta empresa vienen provocando protestas desde hace meses. Las trabajadoras de Cleanet en San Fernando iniciaron el paro en septiembre debido al impago de los meses de agosto y septiembre. Gracias a la presión sindical, consiguieron que se abonara agosto en toda la provincia de Cádiz, y posteriormente en el resto de la Comunidad Autónoma. La huelga se desconvocó tras el compromiso de Defensa de rescindir el contrato a la empresa, que no ha vuelto a pagar. La pasada semana, la plantilla de Rota inició una huelga indefinida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN