El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Unas 150 mujeres de la Cuenca Minera participan en el XIV Encuentro Comarcal con \"una mirada al pasado\"

Los talleres de convivencia y terapéuticos se encuadran en los programas grupales que los Servicios Sociales Comunitarios de Diputación llevan a cabo en la provincia

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Cerca de 150 mujeres de la Cuenca Minera han participado en Nerva (Huelva) en el XIV Encuentro Comarcal de Talleres de Mujeres, organizado por los Servicios Sociales Comunitarios de la zona de trabajo social Cuenca Minera de Diputación, con la colaboración de las Concejalías de Servicios Sociales y Cultura del Ayuntamiento de Nerva.
   Según ha informado la Diputación en una nota de prensa, han protagonizado este encuentro mujeres pertenecientes a los talleres terapéuticos y de convivencia que se realizan en esta zona bajo la denominación de 'El Duende', 'Taller Las Madres' y 'Taller Arcoiris', en los municipios de El Campillo, Minas de Riotinto y Nerva, respectivamente; así como, en calidad de invitadas, las asociaciones de mujeres 'Luna' y 'Concha Espina' de Nerva.
   Esta actividad comarcal, que se realiza de forma anual, alternativamente en los municipios de El Campillo, Minas de Riontinto y Nerva, propicia la realización de actividades de convivencia e intercambio entre los distintos talleres y, en el caso de esta XIV edición, el disfrute del espacio cultural de Nerva.
   Este espacio cultural ha estado representado en una visita al Museo local y la representación por parte de las mujeres de 'Arcoiris' de la obra de teatro 'Villa de la libertad, mirada al pasado', en la que se narran las facetas más relevante de la historia de Nerva, de forma retrospectiva y bajo el hilo conductor de la poesía, la música, la pintura, el flamenco y la minería.
   Los talleres de convivencia y terapéuticos se encuadran en los programas grupales que los Servicios Sociales Comunitarios de Diputación llevan a cabo en la provincia, y de los que el año pasado se celebraron un total de 396.
   El objetivo de estos programas preventivos es la formación en hábitos sanos de comportamiento para el desarrollo personal y la mejora de las relaciones sociales de los y las participantes, a través de la intervención con distintos sectores de la población, como mujer, infancia, adolescentes, jóvenes, ancianos, progenitores y población en general.
   Desde hace 14 años se celebran estos talleres en la Cuenca Minera, con una periodicidad semanal, la participación de una media de 25 mujeres y una denominación propia, que en otras zonas de trabajo social adoptan el nombre de talleres de autoestima y crecimiento personal. El objetivo, sin embargo, es compartido, ya que todos buscan que las participantes superen cualquier sentimiento negativo y estresante, como el rechazo, el fracaso o la pérdida, y puedan así potenciar su sentimiento de valía personal y social.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN