El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

España

Monedero (Podemos) cree que las encuestas buscan \"generar miedos\"

Habría querido un acuerdo a la escocesa para Cataluña

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • MONEDERO -

El profesor y cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero ha afirmado que la encuesta de intención directa de voto que publicaba este domingo El País y que otorgaba a la formación un 27% de los sufragios, "puede estar sujeta a todo tipo de cábalas de búsqueda de generar efectos y generar miedos".

   "La ciencia social no es exacta, depende mucho de la intuición y depende mucho también de la buena voluntad y de que realmente escuches a tu nariz y no a quien te financia. En este sentido, sí que es verdad que esta encuesta puede estar sujeta a todo tipo de cábalas de búsqueda de generar efectos, generar miedos", ha relatado el politólogo en una entrevista en Telecinco recogida por Europa Press.

   A juicio de Monedero, es "un mal análisis" hacer creer que el ascenso de Podemos se debe a la "gente despechada o gente enfadada" cuando "lo que hay de fondo es no querer entender" que el país "ha cambiado".

   En todo caso, ha subrayado que para el partido "lo relevante" sólo es la "tendencia ascendente" y ha recalcado que "ir más allá es responder otra vez con el movimiento tradicional de los partidos".

LA CONSULTA ES "UNA FARSA"

   Por otra parte, preguntado por la consulta catalana prevista por la Generalitat para el 9 de noviembre, Monedero ha opinado que "ha perdido toda la validez". Además, ha añadido que le parece "una farsa" y que "lo único que indica es que había un pueblo con la voluntad de opinar y no se le ha permitido".

   Sin embargo, "quien tiene la soberanía es el pueblo, por tanto tiene que tener la capacidad de decidir en cualquier momento las reglas". "Me interesaría mucho que hubiéramos llegado a una solución como la de Escocia", ha recalcado.

   Monedero ha utilizado el ejemplo de la heroína de los derechos civiles en Estados Unidos Rosa Parks para ilustrar el debate soberanista y ha añadido que cuando ella se sentó "en la parte de delante del autobús aun teniéndolo prohibido" había un "discurso confrontado entre la legalidad y la legitimidad".

   "Yo me pongo al lado de la legitimidad y entiendo que hay un conflicto, y por eso en nuestras sociedades hemos establecido que la ley se pueda negar en forma de desobediencia civil, sin violencia: que lo que tu pidas lo pidas para todo el mundo y que asumas las consecuencias de tus actos y eso es lo que permite en las sociedades democráticas avanzar, incluso, negando la ley", ha sentenciado.
"SE PUEDE ESTABLECER LA JUBILACIÓN A LOS 60 AÑOS"

   En otra línea, Monedero se ha referido a las soluciones que propone Podemos para "arreglar la situación" y ha planteado que "hay que establecer la jubilación a los 60 años". "Tenemos las cuentas hechas, que se puede hacer sin ningún tipo de problema, hemos echado la cuentas y nos sale" ha zanjado.

   Además, ha añadido que hay que "abolir la prescripción de los delitos fiscales y económicos", "terminar con los indultos a los políticos que hayan utilizado su cargo para robar" o "declarar como delito la financiación ilegal de los partidos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN