El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Giahsa atiende más de 560 solicitudes en los seis primeros meses del nuevo servicio para los ayuntamientos

La idea original que se persigue desde el SADA, y que está tiendo una buena acogida por parte de los responsables municipales, es la de habilitar un servicio \"ágil y fluido\"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Servicio de Atención Directa a los Ayuntamientos (SADA), que la empresa pública Giahsa ha puesto a disposición de los 66 consistorios a los que presta servicio el pasado mes de abril, ha atendido hasta la fecha un total de 561 solicitudes cursadas desde los mismos, unas 93 por mes, de las cuales han sido resueltas más del 80 por ciento.

Según ha informado Giahsa en una nota de prensa, los expedientes que quedan pendientes, además, corresponden sobre todo a solicitudes presentadas con margen de fecha para su cumplimiento y a obras de cierta envergadura pendientes de estudio técnico y económico.

Para el director ejecutivo de Giahsa, Manuel Domínguez Limón, el SADA representa "de un modo fidedigno la nueva etapa de esta empresa pública, que pusimos en marcha a principios del presente año", un periodo de tiempo que se viene caracterizando por la "optimización de nuestros recursos, la cercanía hacia nuestros clientes, sean usuarios, grandes empresas o ayuntamientos, y la racionalización del gasto".

Además, asegura, "tanto alcaldes y alcaldesas como técnicos municipales nos han trasladado su satisfacción por el funcionamiento del servicio. Ese es, sin duda, el mejor aval con el que podemos contar".

El SADA se ocupa, en términos generales, de la gestión directa de asuntos e incidencias que afectan a los ayuntamientos y que éstos hacen llegar a través de las distintas vías de contacto con el servicio.

Una vez recepcionadas se procede, en primer término, a la apertura del correspondiente expediente de seguimiento y a canalizar la solución adecuada a cada caso. Para ello, se deriva dicha cuestión al departamento responsable o se coordina la actuación en aquellos supuestos en que sea necesaria la intervención simultánea de varias áreas.

La idea original que se persigue desde el SADA, y que está tiendo una buena acogida por parte de los responsables municipales, es la de habilitar un servicio "ágil y fluido", integrado en el departamento de Atención al Cliente y Comunicación, desde el que pueda ofrecer a los ayuntamientos un mecanismo de mejora en la calidad del servicio que se les presta.

REDES Y RSU
Hasta el momento, los dos departamentos de Giahsa que están acaparando los expedientes son los de Redes, con la apertura de 277, y Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que cuenta con 183, lo que equivale a unos porcentajes del 47,5 y el 31,3 respectivamente. En cuanto al análisis de municipios son los de Ayamonte (83), Punta Umbría (52) y Aracena (43) los que más uso han hecho del servicio, con un 30,4 por ciento del total entre los tres. Galaroza y Nerva, con 30 y 29 expedientes respectivamente, también han hecho un uso frecuente del SADA.

La tipología de los expedientes SADA es muy variada; con todo, resulta muy habitual atender solicitudes relativas a averías en los núcleos urbanos, solicitudes relativas a los contenedores de RSU (instalación o refuerzo por eventos municipales, reubicación o sustitución), problemas de presión en los suministros o retiradas puntuales de voluminosos.

En concreto, se da la circunstancia de que cuando se genera algún tipo de asunto que afecta de manera directa a todos los municipios, el SADA genera automáticamente un instrumento --SADA Informa-- que se remite al mismo tiempo a todos los ayuntamientos y que tiende a resolver dudas colectivas e, incluso, actúa de manera preventiva ante situaciones puntuales que puedan producirse, como ha sido el caso del inicio del cobro de recibos a través del Servicio de Gestión Tributaria de Huelva (SGTH).

Desde el SADA trabajan diariamente en perfilar y perfeccionar el servicio, motivado sin duda por las opiniones favorables que llegan tanto de alcaldes y alcaldesas como del personal técnico y administrativo de los ayuntamientos. Con todo, y como cualquier departamento o área de Giahsa, están abiertos a cualquier comentario, sugerencia o propuesta de mejora que desde los distintos ayuntamientos tengan a bien notificar, en esa línea de complicidad y colaboración que se viene persiguiendo desde la puesta en funcionamiento del servicio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN