El tiempo en: Torremolinos
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Unos 58.000 alumnos inician el curso en 196 centros educativos con una plantilla de más de 3.400 docentes

Fiscal ha señalado que, \"a pesar de las medidas impuestas por el Gobierno, como el aumento del horario lectivo del profesorado de Secundaria y el recorte de ciertos programas y servicios educativos, estamos tratando de mantener la ratio para salvaguardar la calidad en el proceso de enseñanza\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Inicio del curso en Secundaria -

Un total de 58.251 alumnos de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación Permanente y Enseñanzas Especializadas inician este lunes el nuevo curso escolar 2014-2015 en los 196 centros educativos autorizados por la Junta de Andalucía para impartir las diferentes enseñanzas y modalidades educativas con una plantilla superior a los  3.400 docentes.

Según ha informado la Junta en una nota de prensa, el delegado en Huelva, José Fiscal, ha asistido junto al delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte, Vicente Zarza, y el alcalde de San Bartolomé de la Torre (Huelva), Manuel Domínguez, al acto oficial de apertura en el IES Puerta del Andévalo de la localidad.

Fiscal ha señalado que, "a pesar de las medidas impuestas por el Gobierno central, como el aumento del horario lectivo del profesorado de Secundaria y el recorte de ciertos programas y servicios educativos, estamos tratando de mantener la ratio para salvaguardar la calidad en el proceso de enseñanza aprendizaje que merecen nuestro alumnado y los profesionales de la educación".

En Andalucía, según ha añadido, "los alumnos que aprueban siguen estudiando con independencia de su situación económica. Mantenemos y ampliamos el sistema de becas autonómicas más potente de España: beca 6000, beca Segunda Oportunidad y la nueva beca andaluza Adriano".

Según ha apostillado Fiscal, una prueba de esto es que la Junta ya ha convocado, el pasado viernes, la Beca Andalucía Segunda Oportunidad y la Beca 6000, que tienen como finalidad dar una nueva oportunidad a las personas que en su día salieron del sistema educativo sin titulación e incentivar la permanencia del alumnado en el sistema tras los estudios obligatorios, respectivamente. Ambas becas son financiadas con recursos propios de la Administración andaluza.

El delegado de la Junta ha visitado el CEIP Naranjo Moreno del municipio y ha inaugurado un nuevo comedor escolar, recientemente construido por la Junta de Andalucía través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) y enmarcado en el Plan OLA. La actuación ha supuesto una inversión de 234.982 euros y beneficiará a los más de 300 alumnos del centro.

Después del inicio de las clases en Infantil y Primaria los pasados días 1 y 10 de septiembre hoy se inician las clases para los 23.258 alumnos de Secundaria, los 6.444 de Bachillerato, los 6.940 de Formación Profesional, los 13.904 alumnos de Educación Permanente y resto de enseñanzas no obligatorias hasta completar un total de 119.386 alumnos que pueblan este año las aulas onubenses de carácter no obligatorio, en el que alrededor del 85 por ciento está matriculado en centros de titularidad pública.

Las medidas para mantener el apoyo a las familias y al alumnado, así como a aquellas destinadas a aumentar el rendimiento del alumnado y el incremento de las plazas docentes son las principales novedades este año, que también está marcado por la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

En Andalucía,  la ordenación curricular de 1º, 3º y 5º de Primaria se mantendrá según los proyectos educativos recogidos en el plan de cada centro así como las asignaturas de Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos, y Educación Artística. Para este curso escolar, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha elaborado unas instrucciones de carácter transitorio para orientar a los centros en los niveles y etapas afectados por el calendario de aplicación. Estas instrucciones estarán en vigor hasta que se aprueben los decretos y órdenes de desarrollo.

FP BÁSICA
En cuanto al inicio de la FP Básica, se considera en Andalucía como una medida de atención a la diversidad  y, por tanto, se favorecerá que los alumnos que cursen estas enseñanzas alcancen una titulación. Para ello, la Junta ha establecido una ratio máxima de alumnos por aula de 20, y no de 30 como establece la LOMCE, y ha complementado su aprendizaje con 100 horas más de formación troncal. Asimismo, se mantendrá la misma oferta de los extintos Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). Con todo ello,  se favorecerá que los alumnos que cursen estas enseñanzas alcancen una titulación.

Un año más, Huelva crece en la implantación de la enseñanza bilingüe en inglés y francés con la incorporación de siete nuevos centros, sumando un total de 91. El aprendizaje del chino, materializado a través del convenio firmado con el Instituto Confucio, se ofertará este año como segunda lengua extranjera en el IES Diego de Guzmán y Quesada que continúa con la enseñanza de Chino en horario extraescolar, lo que supone un avance significativo en la enseñanza de chino en nuestra provincia. La enseñanza del portugués en 5 centros de la provincia continúa este curso en el que la primera promoción de alumnos que completó la etapa de Secundaria Obligatoria podrá cursar portugués en Bachillerato.

En cuanto a infraestructuras educativas, de las 87 actuaciones del Plan OLA autorizadas en Huelva, 48 están finalizadas (55%); 27 en construcción (31%); cinco en fase de contratación (6%) y siete en fase de redacción o supervisión (8%), con una inversión total que alcanzará los 19 millones de euros. A este programas hay que sumar las obras de escolarización 2014-15 con una inversión de 624.000 euros y el presupuesto para proyectos de obras con una inversión de 1.692.665 euros donde destacan: IES La Rábida de Huelva; la E.A. León Ortega de Huelva; el CEIP Manuel Siurot de La Palma del Condado y el nuevo colegio (zona Pescadería).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN