El tiempo en: Torremolinos
30/06/2024  

El Puerto

“La literatura hace felices a las personas”

Es autor de El fontanero del mar (2008) y Onironáutico (2010), y de la novela El viaje del héroe (2013). Miembro del club de letras de la UCA, publica en la revista literaria Speculum, editada por la biblioteca virtual Cervantes.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Director del taller. -

Paco Ramos, nacido en la Isla de León en 1981, además de las obras citadas y de publicar para la Biblioteca Virtual Cervantes, del Instituto Cervantes, forma parte de la tertulia literaria Grupo Ámbito y dirige los talleres de escritura de ‘El fontanero del mar Ediciones’. Un formato que ahora viene a El Puerto.

Tras el reciente éxito del formato de taller literario en localidades vecinas como Chiclana, La Isla, ¿qué espera de El Puerto?

–El Puerto siempre ha sido una ciudad culturalmente inquieta, por lo que espero que la idea de un taller literario tenga la misma buena acogida que hasta ahora está teniendo en el resto de la Bahía.

¿Qué buscan sus alumnos en el taller? –Aprender a poner en orden sus ideas a la hora de escribir. Descubrir los secretos que pueden llevarles a escribir un buen texto. Ahora que las redes sociales están de moda, así como los blogs, se “permiten” comentarios en las noticias de los periódicos,

¿Cómo valora la forma de escribir de la gente?

–Cada vez que aparece algo que produce un cambio en la sociedad, también cambia la forma de escribir. Con la invención de la prensa ya pasó eso, aparecieron nuevos géneros literarios, como el folletín. No cabe duda que ese cambio también debía de producirse con la aparición de Internet, que ha revolucionado, entre otras muchas cosas, la forma de comunicarse. La aparición de los blogs está condicionando que cada vez imperen más las narraciones en primera persona. Es positivo que, con un ordenador en casa, todo el mundo tenga acceso a escribir, pero también es necesario poder trabajar las destrezas que nos llevarán a desarollar esos textos de una manera certera y correcta.

¿Qué esperas de esta iniciativa en El Puerto?

–Espero que todo aquel que se decida a formar parte de ella disfrute con el aprendizaje y contribuya a aumentar su amor por la la literatura. La literatura hace felices a las personas y, en esta época que nos ha tocado vivir, todos necesitamos algo de luz.

¿Qué obra recomiendas a los aficionados a la lectura?

–Por lo que hablaba antes de las nuevas formas de escribir, lo imperante en la literatura actual, un libro de referencia es Hablar solos, de Andrés Neuman.

¿Qué obra suya recomendaría?

–Por ser la última y por lo que toca el proceso creativo que una persona lleva a cabo a la hora de escribir su primera novela, recomendaría El viaje del héroe.



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN