El tiempo en: Torremolinos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

El Ayuntamiento de Málaga consolida su oferta formativa para jóvenes con más de 770 plazas en 2014

El plan formativo está destinado a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años, que hayan nacido, residan, estudien o trabajen en la capital malagueña

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga, en un impulso a la formación para el empleo de los jóvenes, ha renovado su oferta formativa para 2014 con 40 cursos diferentes y más de 1.800 horas, que se impartirán entre los meses de marzo y diciembre. Así, para la edición de este año habrá 772 plazas.

   Según ha explicado este lunes en rueda de prensa el concejal de Juventud, Luis Verde, estos cursos, que se ofertan cada año, pretenden incentivar la formación para el empleo entre los jóvenes como mejor opción para mejorar la empleabilidad y la accesibilidad al trabajo de los malagueños.

   El plan formativo está destinado a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años, que hayan nacido, residan, estudien o trabajen en la capital malagueña.

   El coste de los cursos oscila entre los 20 euros, como el de Búsqueda de Empleo en Redes Sociales, y los 110 euros del de Vigilante de Seguridad Privada. De esta manera, repercute sobre el participante menos de una quinta parte del coste total.

   Como novedad, el plan formativo de 2014 incluye 12 nuevos cursos con el objetivo de diversificar los conocimientos impartidos a los jóvenes y adaptarlos a las nuevas necesidades del mercado laboral.

   Las temáticas sobre las que versan los cursos se centran en la creación y difusión de campañas de 'crowdfunding', búsqueda de empleo en redes sociales, vigilancia privada, animación y actividad física con personas mayores, monitor de campamento bilingüe, así como seguridad informática, decoración de interiores, gestión administrativa de la empresa, monitor de itinerarios medioambientales y de prevención en violencia juvenil y marketing empresarial 2.0.

   Los cursos incluyen este año un apartado práctico en su realización, que consta de una charla de una duración de dos horas impartida por algún profesional de reconocido prestigio del sector al que pertenezca el curso y una visita a un centro de trabajo relacionado con cada temática impartida.

   A su vez, y para afianzar los conocimientos adquiridos durante la realización de los cursos, los jóvenes deberán presentar un ejercicio práctico o proyecto.

   Asimismo, se mantienen cursos que tuvieron buena acogida entre los jóvenes en las ediciones anteriores y cuyas plazas se agotaron en poco tiempo, como es el caso del de monitor de ocio y tiempo libre, de socorrismo o los de idiomas aplicados a la hostelería y al mundo empresarial.

   En un primer bloque de cursos, que cuentan con dos ediciones debido a su gran demanda, se oferta el curso de técnico en salvamento y socorrismo acuático. Además, como incorporación, se encuentra el de vigilante de seguridad privada.

   Ambos cursos conllevan una formación teórica-práctica en la que se acreditará la adecuación de los conocimientos adquiridos por el alumno para desempeñar estas funciones.

   También destacan la realización de 11 cursos en el bloque de animación, entre los que destaca el de monitor de ocio y tiempo libre y otros como escuela de verano y campamentos, con dos ediciones, animación turística o deportiva infantil.

   Además, a este bloque se incorporan diferentes modalidades demandas como monitor de campamento bilingüe, de itinerarios medioambientales y animación física con personas mayores, debido al auge del bilingüismo, la vida activa en la tercera edad y el turismo sostenible que se han convertido en fuente de empleabilidad para los jóvenes.

   En el campo de la administración de empresas, se celebrarán cursos centrados en el funcionamiento de las herramientas informáticas más demandadas en el terreno profesional de la gestión como son Nominaplus, Contaplus y Facturaplus. Éstas a su vez se complementarán con el curso de gestión administrativa en la empresa para dotar a los jóvenes de las habilidades necesarias para desempeñar esta tarea.

   Por otro lado, en una apuesta por las nuevas tecnologías y la introducción efectiva en el empleo de las mismas, se introduce un bloque aplicado a esta materia en la que se impartirán cursos novedosos, como el seguridad informática o creación y difusión de campañas de 'crowdfunding'.

   Además, existe un bloque de especialización de idiomas, como complemento al programa de Idioma Joven. En este caso, se apuesta por la formación idiomática en áreas de trabajo concretas y especializadas, como puede ser la empresa y la hostelería, impartiendo clases de alemán e inglés para ambos ámbitos.

   En un impulso a la participación y la accesibilidad se van a facilitar dos ediciones del curso de lengua de signos. También se pretende fomentar el talento artístico a través de la decoración de interiores y de escaparates. Por último, en materia de organización de eventos, se van a impartir dos cursos de azafato de congresos y organización y protocolo.

   Los cursos podrán realizarse en horario de mañana o de tarde, dependiendo de las características de cada uno. Los interesados podrán inscribirse, desde este lunes hasta el 13 de noviembre, bien a través de la plataforma online del Área de Juventud --juventud.malaga.eu-- o de manera presencial, tanto en el Centro de Información del Área de Juventud, de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 18.30 horas, como en La Caja Blanca, de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas.

   Entre 2011 y 2013 se han visto beneficiados por la oferta formativa del Área de Juventud un total de 2.500 jóvenes malagueños, en los más de 130 cursos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN