El tiempo en: Torremolinos
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

El PSOE exige al Gobierno que \"deje de exprimir\" a los más de 1.400 autónomos de Cártama

Heredia acusa al PP de provocar \"un retroceso en derechos\" en los 4.000 pensionistas de Coín

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • HEREDIA -

El secretario general del PSOE de Málaga y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, ha exigido al Gobierno del PP que "deje de exprimir" a los 1.405 autónomos que desarrollan su actividad en el municipio malagueño de Cártama.

   Así lo ha expuesto Heredia este lunes durante la visita que ha realizado, junto al alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, a la sede de la asociación de empresarios Guadalpyme, cuyo trabajo se centra en el área metropolitana, el Valle del Guadalhorce y sus localidades colindantes.

   En este sentido, Heredia ha explicado que los autónomos representan en Cártama el 36 por ciento de las personas afiliadas a la Seguridad Social, lo que supone "uno de cada tres puestos de trabajo".

   Estos trabajadores, según ha dicho el líder de los socialistas malagueños, han visto cómo "con nocturnidad" el Gobierno del PP "colaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) otro varapalo a sus cuentas", en referencia a "las tres subidas aprobadas por el Ejecutivo".

   Asimismo, ha detallado que la subida de la cuota mínima --que es la que paga el 90 por ciento de los autónomos-- "aumenta un dos por ciento, pasando de 256,72 a 261,83 euros mensuales, lo que supone 60 euros más al año". "Además, la base máxima sube un cinco por ciento, con lo que su cuota supera ya los 950 euros mensuales", ha insistido.

   También, ha continuado, esta subida "supone que de 261,83 euros mensuales pasarán a pagar 313,34 euros; es decir, 630 euros más al año". "Con estos aumentos de cotizaciones, el Gobierno de Mariano Rajoy exprime a los autónomos", ha lamentado Heredia.

   "Pese a las promesas de bajada hechas por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, los autónomos cotizan un 21 por ciento de IRPF y el nuevo IVA de caja es un sueño, ya que solo se beneficiarán en torno a un 20 por ciento de los autónomos, según calculan las diferentes asociaciones", ha apuntado.

   Además, ha recordado que, según se conoció el mes pasado, los autónomos están obligados a presentar la declaración del IVA por Internet. "Muchos de estos trabajadores, que no se mueven con soltura en entornos informáticos, han tenido que contratar los servicios de gestores para que les hagan el trámite, lo que les ha supuesto un gasto extra de entre 50 y 100 euros", ha abundado.

   Heredia ha arremetido contra el PP por "castigar a los autónomos que son titulares de una sociedad limitada, a los que les exigen la devolución de las ayudas a la cotización por excluirlos de la tarifa plana, y ahora les suben las cotizaciones un 20 por ciento sin tener en cuenta cuáles son sus ingresos ni cuántos trabajadores tienen".

   "Estamos hablando de pequeños negocios, de un taller mecánico, de una peluquería, de una pequeña asesoría; hablamos de los que se enfrentan día a día a un futuro incierto y que depositan toda su esperanza en el fruto de su trabajo, y a los que aguantan sin darse de baja y que apenas llegan a fin de mes", ha incidido el diputado socialista.

   En este sentido, ha considerado que se trata de "una realidad demoledora", puesto que el 40 por ciento de los autónomos "se encuentra en el umbral de la pobreza, los bajos salarios provocan una enorme caída del consumo de las familias, con lo que caen las ventas, y siguen sin existir facilidades para el crédito".

   Al mismo tiempo, ha advertido de que "lo mismo ocurre con la pequeña y mediana empresa". "En Cártama, según datos de 2012, existían 1.073 establecimientos con actividad económica, la inmensa mayoría con menos de 20 trabajadores", ha apuntado Heredia, destacando la importancia del sector.

   El líder de los socialistas malagueños ha recordado la Proposición No de Ley (PNL) presentada en el Parlamento de Andalucía para que el Gobierno central se fije en el amplio sector de pymes y autónomos para apoyarlos "y no para sangrarlos con subidas de impuestos mientras que la reforma del impuesto de sociedades duerme el sueño de los justos".

   "La falta de crédito ahoga a las pymes, que luchan por la supervivencia. Hay que estimularlas a través del crédito y mejorar las condiciones para acceder a éste", ha añadido.

   Por su parte, el alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, ha subrayado el compromiso del Consistorio con los empresarios y autónomos del municipio, al tiempo que ha valorado las iniciativas que se están llevando a cabo para dinamizar el tejido empresarial en la localidad.

   "Cártama es un municipio con gran tradición de empresarios y con un gran comercio", ha dicho, al tiempo que ha lamentado la situación complicada por la que atraviesan como consecuencia de la crisis.

COÍN

   Por otra parte, Heredia ha asegurado que para los 4.000 pensionistas del municipio malagueño de Coín los dos años de Gobierno de Rajoy han supuesto "un retroceso en derechos, poder adquisitivo y seguridad".

   Así, ha denunciado que las políticas del PP "se están cebando con nuestros mayores" y ha expuesto que, a pesar de las dificultades por la que están pasando y a pesar de que se han convertido en un sustento fundamental para las familias, "el Partido Popular está atacando a este colectivo con injustas políticas como el recorte de las pensiones, el copago sanitario, la subida de impuestos como el IBI o el bloqueo de la atención a la dependencia".

   Para el responsable socialista, hay un dato que "resume a la perfección la injusticia que el PP está cometiendo con los mayores: las pensiones de nuestros 242.000 pensionistas en Málaga crece solo un 0,25 por ciento, pero el copago de sus medicamentos aumenta seis veces más, un 1,4 por ciento".

   En este sentido, ha asegurado que, más allá de este "impuesto a la enfermedad" que el PP está cobrando a los mayores, "lo que está haciendo el Gobierno con las pensiones es una verdadera estafa".

   Según ha explicado, las pensiones suben un 0,25 por ciento, "por debajo de la inflación", pero es que, además, el Gobierno "ha eliminado la compensación por la desviación de la inflación, que ha estado vigente durante más de dos décadas en nuestro país". "De un plumazo, el PP ha dejado sin 'paguita' a los 242.000 pensionistas malagueños", ha advertido.

   "Nuestros mayores pierden poder adquisitivo. Las pensiones suben este año una media de solo dos euros al mes, mientras aumenta el recibo de la luz, se incrementan los impuestos, hay más tasas y hay que pagar por los medicamentos", ha manifestado Heredia.

   Por último, ha recordado que los socialistas "defienden que las pensiones suban a la par que el coste de la vida". "Que nuestros mayores no pierdan dinero, no se empobrezcan, como está ocurriendo con el PP", ha subrayado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN