El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

El alcalde lamenta “el ansia” de la oposición por dañar los intereses de Torremolinos

Con el asunto de la deuda del Ayuntamiento con Málaga por el impago de supuestos servicios no satisfechos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El asunto de la deuda del Ayuntamiento de Torremolinos con Málaga por el impago de supuestos servicios no satisfechos al consistorio de la capital ha vuelto a ser hoy un asunto recurrente en el Pleno de la Corporación, y ha suscitado un intenso debate dialéctico entre el alcalde y los portavoces de la oposición.

 

El primer edil, en este contexto, ha reiterado hoy que, pese a haber transcurrido doce años desde el inicio de este pleito, “aún no se ha entrado en el fondo” y, tras recordar que el propio reconocimiento del derecho a la independencia  por parte de la Junta de Andalucía, y por ello el reconocimiento de la viabilidad económica del nuevo municipio, representa una prueba clara de los ingresos que el Ayuntamiento de Málaga obtuvo de Torremolinos, que no son tenidos en cuenta a la hora de considerarse la existencia de la polémica deuda , de unos 17 millones de euros.

 

Sea como fuere, Pedro Fernández Montes puso el acento en “el ansia” de la oposición por hurgar en esta cuestión y demandar con urgencia el pago de la tan traída deuda cuando, se supone, la misma debería estregar sus esfuerzos a la defensa de los intereses de Torremolinos, y no al contrario. “¿A qué viene tanta urgencia e interés con este asunto?”, se interrogó el alcalde, quien reiteró: “¿A quién defienden ustedes?”.

 

Pedro Fernández Montes denunció en este punto la clara intencionalidad política de la oposición por intentar minar los recursos económicos municipales para, con ello, pretender que el Ayuntamiento no cuente con recursos con los que abordar su funcionamiento diario o realizar inversiones. Y en este contexto, aclaró que, en todo caso, “habrá que negociar el pago, en su caso, a largo plazo, y posiblemente con el abono del mismo en parte en especie. Por eso –continuó- no entiendo esa persistencia que tienen ustedes por reclamar para Málaga, sobre todo cuando fueron ustedes, los socialistas, los que dieron origen a esta deuda y, como responsables de ello, deberían guardar un prudente silencio sobre este asunto”.

 

“Si algún día hubiera que pagar –concluyó el primer edil-, en cualquier caso sería algo injusto, que habría que afrontar por negligencia del Ayuntamiento cuando era gobernado por el Partido Socialista, y desde luego no se habría cuantificado, por ejemplo, el agua que obtuvo Málaga de nuestro municipio, que no ha sido valorada en el balance de gasto-ingreso que se ha hecho respecto a Torremolinos y Málaga”.

 

“De todas formas –insistió-, no se precipiten. Estamos tomando las últimas iniciativas en este asunto que, sea como fuere, ha sido un tema sobrevenido para el propio alcalde de Málaga y para el de Torremolinos”.

 

Se cerró así el debate referido a las alegaciones, finalmente rechazadas, realizadas por la oposición al Presupuesto del Ayuntamiento para 2014, que pretendían la inclusión de la cuantía de la mencionada deuda en dichas cuentas para este año.

 

Con anterioridad, el Grupo Municipal que sustenta al Equipo de Gobierno aprobó sucesivamente la modificación de la Ordenanza Fiscal número 1, Reguladora de la Tasa por Expedición de Documentos Administrativos; la desestimación de las alegaciones y aprobación definitiva de la modificación del artículo 6.14 de la Ordenanza Fiscal número 15, Reguladora de la Tasa por Puestos, Barracas, Casetas de Ventas, Espectáculos o Atracciones situadas en Terrenos de Uso Público e Industrias Callejeras y Ambulantes y Rodaje y Otros Aprovechamientos de la Vía Pública; la actualización de las Tarifas del Aparcamiento sito en Avenida Carlota Alessandri; el establecimiento de la Ordenanza Fiscal número 60, Reguladora de la Tasa por la Utilización Privativa o Aprovechamiento Especial de la Vía Pública con Toldos e Instalaciones Semejantes y la desestimación de las reclamaciones y alegaciones, y por tanto aprobación definitiva, del Presupuesto Municipal Ordinario, Plantilla de Funcionarios y Cuadro Laboral para el Ejercicio 2014, así como la previsión de gastos e ingresos de las Empresas Mercantiles Municipales.

 

Las críticas al incremento de las tarifas del aparcamiento de Avenida Carlota Alessandri por parte de la oposición suscitaron también un intercambio de posiciones políticas enfrentadas entre los portavoces de la oposición y el Gobierno Municipal, unos pronunciamientos que tuvieron su exponente más clarificador cuando el portavoz del Grupo Municipal del PP, Ramón del Cid, explicó que la propuesta de incremento presentada por la empresa concesionaria se limita al aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC), un 0,2 por ciento,  y se traduce finalmente en un aumento real de “7 diezmilésimas de euro”.

 

Aún así, frente a las propuestas de “tarifas planas” y similares planteadas por la oposición, el alcalde recordó que el funcionamiento de dicho aparcamiento se trata de una concesión a una empresa privada, obligada a buscar su equilibrio económico y, tras recordar que este empresa realizó en dicho aparcamiento una inversión de unos 10 millones de euros, dijo que “a nosotros también nos gustaría que los aparcamientos fueran más baratos, pero reitero que se trata de una concesión y, por tanto, del cumplimiento de la Ley”. Además, en este punto, Pedro Fernández Montes reforzó su posicionamiento recordando que, en el caso del aparcamiento de titularidad municipal de Los Manantiales, “se aplican los precios más bajos de toda la Costa del Sol”.

 

Por otro lado, casi en lo anecdótico se inscribió, ya en la recta final del Pleno, la propuesta del Grupo Municipal del PSOE de trasladar la celebración de la “Quema de la Sardina” a la Caseta de la Juventud, en el Recinto Ferial, a fin de, a su juicio, reducir los costes de infraestructura y montaje de dicha celebración.

 

Frente a esta postura, el alcalde aclaró que no es intención del Equipo de Gobierno acceder a esa propuesta, teniendo en cuenta que se trata de un acto tradicionalmente vinculado a la barriada que lo acoge cada año, los “Pisos del Cura”, y que no está justificada una ruptura de esa tradición, animando en todo caso al edil socialista que lo propuso que “incorpore esa idea a su programa electoral, para que los vecinos tengan conocimiento de ello”.

 

Por último, en respuesta a las persistentes demandas del Partido Socialista de información detallada de los gastos ocasionados por el desplazamiento del alcalde y la concejala de Turismo a la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR), la propia edil María José Jiménez rogó al alcalde una aclaración pública al respecto, que se tradujo en la explicación Fernández Montes de que su desplazamiento a Madrid fue por un solo día y el de la concejala de Turismo, dos días, lo que le dio pie para recordar que, por ejemplo, en 1992, la representación del Ayuntamiento en la misma Feria, gobernando entonces el PSOE, se tradujo en una estancia del alcalde que se prolongó durante tres días, con el cobro de dietas, que no se han generado desde que está el actual Equipo de Gobierno, mientras que el concejal socialista de entonces permaneció en Madrid durante siete días, propiciando un gasto sólo de dietas que ascendió a 126.000 euros, “prácticamente – afirmó- la misma cantidad que la de la nómina de un funcionario municipal en aquel momento”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN