El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Bretón alegará infracción de ley y quebrantamiento de forma en su recurso ante el Supremo

Xonsidera que existe "ausencia de motivación" en la sentencia y que, por tanto, ha habido vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bretón en el juicio -

José Bretón va a alegar infracción de ley, quebrantamiento de forma e infracción de preceptos constitucionales en el recurso de casación que va a interponer ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del TSJA que confirma la de instancia de la Audiencia de Córdoba que lo condena a 40 años de cárcel.

Así se recoge en el auto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) dictado la semana pasada en el que se informa de que "se tiene por preparado dicho recurso de casación" y en el que además se niega a la procuradora de Bretón la copia solicitada de todas las actuaciones de la sala de lo Civil y Penal de este tribunal y del Tribunal del Jurado, incluidas las grabaciones audiovisuales.

Entre las cuestiones que alegará Bretón en su recurso y que se adelantan en el escrito presentado ante el TSJA para anunciar su interposición, al que también ha tenido hoy acceso Efe, se encuentra la infracción de precepto constitucional por vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, ya que considera que existe "ausencia de motivación" en la sentencia.

Además, considera que se ha dado en su caso infracción de precepto constitucional por vulneración de los derechos fundamentales a la presunción de inocencia, a un proceso con todas las garantías debidas y a la tutela judicial efectiva y el principio de interdicción de arbitrariedad consagrado en la Constitución.

Ello debido a que, en su opinión, se ha dado "una ausencia de racionalidad de la inferencia probatoria o inferencia ilógica y abierta a partir de la prueba indiciaria que no es idónea".

En el escrito también se relatan motivos que han dado lugar a vulneración de derechos constitucionales como "la ruptura de la cadena de custodia del principal indicio de cargo, así como ausencia de permiso judicial para la apertura de la caja donde el mismo se encontraba", en relación a los restos óseos.

Se apunta también infracción de precepto constitucional por vulneración del derecho fundamental a utilizar los medios de prueba pertinentes para la defensa, en el marco del derecho a un proceso con todas las garantías, pues considera que ha habido "desigualdad de armas entre acusación y defensa al no habérsele comunicado a éste ni notificado ciertos documentos ni de ciertas diligencias en las que la defensa debía participar".

La imparcialidad de la ley del Jurado, la ausencia de incomunicación de los testigos y su consecuente comunicación; o el cercenar el derecho de defensa durante el juicio oral, mediatizando al jurado son otros de los motivos alegados.

Además, entiende la defensa de Bretón que los hechos descritos en la sentencia "no describen un delito de asesinato ni de simulación de delito".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN