El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Provincia de Granada

El alcalde defiende el "derecho de la ciudad" a conocer el estudio económico de explotación del metro

Para el regidor, sería un "disparate" que la Junta se haya "metido" en una obra que "va por 500 millones de euros" de inversión "sin saber los costes de explotación", al tiempo que ha defendido el "derecho" de la ciudad a conocer si la infraestructura es "viable o no"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Torres Hurtado -

El alcalde de Granada, José Torres Hurtado (PP), ha defendido este miércoles que la ciudad "tiene derecho" a conocer el estudio económico de explotación del metro y ha instado a la Junta de Andalucía a "presentarlo".

   A preguntas de los periodistas sobre este asunto durante una visita a las obras que se realizan en el Cuartel de las Palmas, Torres Hurtado ha mantenido que o bien la Junta "no tiene" este estudio o "no quiere enseñarlo", toda vez que la entidad local lo ha pedido por escrito y de forma verbal y no se lo han entregado.

   Para el regidor, sería un "disparate" que la Junta se haya "metido" en una obra que "va por 500 millones de euros" de inversión "sin saber los costes de explotación", al tiempo que ha defendido el "derecho" de la ciudad a conocer si la infraestructura es "viable o no".

   Torres Hurtado ha reafirmado la postura mantenida días atrás sobre la financiación del billete que tendrán que asumir las instituciones implicadas en el proyecto y ha insistido en que el Ayuntamiento no tendrá "capacidad económica" para afrontar lo que le corresponda en caso de que el coste sea elevado, que ya la semana pasada cifró en unos seis euros de acuerdo a las conversaciones que ha mantenido con expertos del sector.

   "Si el billete va a costar al ciudadano 1,20 o 1,30 euros, lo único que estamos diciendo es que habría que subvencionar desde la Administración una cifra insoportable", ha relatado.

   La Consejería de Fomento y Vivienda señaló la semana pasada a Europa Press que los ingresos de explotación, derivados de la venta de títulos de viaje y explotación publicitaria de marquesinas y estaciones, cubrirán "prácticamente los gastos operativos del servicio", de acuerdo a los datos reflejados en los estudios de viabilidad del metropolitano de Granada y a la última actualización del plan económico-financiero para la futura explotación.

   Las mismas fuentes añadieron que, de acuerdo al esquema de financiación de la explotación, el grueso de la subvención anual al futuro servicio del metro será asumido por la Junta de Andalucía (83 por ciento), correspondiendo por tanto una cuantía muy inferior a los cuatro ayuntamientos por los que discurre el trazado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN