El tiempo en: Torremolinos
Jueves 27/06/2024  

Jerez

El Área Sanitaria Norte de Cádiz celebra la primera reunión de su Comisión del Participación Ciudadana

El encuentro contó con la presencia de profesionales sanitarios y de representantes de 19 colectivos de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Área Sanitaria Norte de Cádiz, que engloba al Hospital de Jerez, Distrito Jerez-Costa Noroeste y Distrito Sierra de Cádiz, ha celebrado la primera reunión de su Comisión de Participación Ciudadana, en la que forman parte, además de profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes, usuarios y consumidores y que permitirá que estos últimos puedan opinar, colaborar y participar en la toma de  decisiones sobre la planificación y organización de los servicios de salud. 

Representantes de un total de 19 asociaciones han participado en este primer encuentro, el primero que se realiza tras la unificación administrativa de los centros sanitarios que la conforman. En ese sentido, el encuentro ha servido para explicar que sus objetivos son mejorar la coordinación, potenciar la continuidad de cuidados y la innovación, mejorar la calidad asistencial y conseguir una mayor eficiencia de los servicios. Además, para la cita se seleccionaron 4 Unidades de Gestión Clínicas del total de las que ya están acreditadas en el Área, por ser las últimas que han recibido esta certificación por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, para que expusieran cuáles son sus líneas de trabajo, concretamente las UGC de Urología del Hospital, Jerez-Centro La Serrana, Villamartín y el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias de Jerez. 

Otros asuntos que se han abordado en el seno de la comisión han sido el confort de los pacientes, con especial hincapié en el plan de visitas del Hospital de Jerez; la información que se ofrece a los ciudadanos en las redes sociales; y la posibilidad de incrementar el número de habitaciones adaptadas para mejorar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.


Los colectivos que asistieron a la primera reunión han sido AFA Faro de Chipiona; Asociación ROLUCAN; Asociación Bello Amanecer; Centro de Acogida de Inmigrantes CEAIN; Al-Andalus; Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad; Fundación Secretariado Gitano; AFA La Merced; Federación de Asociaciones de Mayores Sol Rural; Asociación de Lucha contra las Enfermedades del Riñón ALCER; Unión de Consumidores UCA-UCE; Federación de consumidores FACUA; Asociación de Personas con Discapacidad Física ADIFI; Asociación Española contra el Cáncer; Asociaciones de Mayores Vecinales de Ubrique; APRADIS (Asociación Discapacitados Prado del Rey); ASGALAV (Asociación Laringectomizados); Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa ACCU; y Asociación Voluntariado Libre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN