El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Abengoa impulsará investigación en energía solar desde parque Soland Center

En Sanlúcar la Mayor

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La multinacional Abengoa desarrollará proyectos de I+D+i solar en el edificio Soland Center, ubicado en el parque tecnológico Soland, cercano a la plataforma Sólucar de Abengoa en Sanlúcar la Mayor (Sevilla), un referente mundial en tecnología termosolar.

Los presidentes de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y de Abengoa, Felipe Benjumea, así como el presidente de Abengoa Solar, Santiago Seage, han inaugurado hoy el edificio Soland Center, en el que trabajarán en los próximos meses unos cien ingenieros en el desarrollo de tecnologías solares.

Este edificio, cuya primera piedra se puso hace aproximadamente año y medio, supone el arranque del parque empresarial Soland, que cuenta con unos 152.000 metros cuadrados de superficie útil y en el que se instalarán empresas, con una previsión inicial de ocupación de aproximadamente el 30 % entre 2013 y 2015.

El edificio Soland Center, que tiene una superficie construida de 3.500 metros cuadrados, cuenta con laboratorios para desarrollar tecnologías que posteriormente se comercializarán tras realizar las pruebas en una planta piloto de la plataforma Solúcar.

La Junta de Andalucía ha apoyado este edificio con 3,2 millones y el suelo en el que se ubica el parque tecnológico Soland lo ha cedido el ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor; también cuenta con la implicación de entidades privadas a través de la Fundación Soland, como Abengoa, Green Power, Red Eléctrica de España, Caixabank, y el centro tecnológico avanzado en energías renovables.

Se prevé que el parque cuando esté en pleno rendimiento pueda albergar unas cien empresas que crearán unos 2.500 empleos, y su puesta en marcha contará con una inversión pública global de unos veinte millones de euros.

Con este proyecto, Abengoa se sitúa a la vanguardia de la I+D+i en energías renovables y desarrollo sostenible, ha subrayado el presidente andaluz, quien también lo ha presentado como el "paradigma del valor de la investigación, de la sostenibilidad y de la colaboración público-privada".

Griñán, que ha firmado con Abengoa un convenio para realizar proyectos conjuntos en este campo que mejoren la competitividad de la región, ha destacado la apuesta de la Junta por el desarrollo de las energías renovables, al tiempo que ha advertido de que la reforma energética que prepara el Gobierno central puede suponer un "nuevo freno al despliegue" de las renovables.

Asimismo, ha recordado que el Gobierno andaluz recurrió hace unos meses ante el Tribunal Constitucional el recorte en las primas a las energías renovables aprobado por el Ejecutivo central y ha alegado que esas medidas ponen en riesgo el futuro de un sector estratégico para Andalucía, donde operan unas 1.400 empresas y generan empleo estable.

El presidente de Abengoa Solar ha señalado que esta apuesta de la Junta permitirá seguir desarrollando tecnologías para crecer y crear empleo, y ha recordado que esta empresa es líder mundial en tecnología termosolar.

También participó en el acto el alcalde de Sanlúcar la Mayor, Antonio Manuel Pérez Vázquez (PP), quien ha vaticinado que este parque será el espacio empresarial más competitivo de España en energías renovables y ha agradecido a la Junta el esfuerzo para que Soland sea una realidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN