El tiempo en: Torremolinos
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

Torremolinos, capital europea del baile

El alcalde, Pedro Fernández Montes, pronunció un breve discurso en el que destacó la consolidación de este importante evento y la implicación directa de todos los ciudadanos de Torremolinos en el desarrollo de esta ya tradicional convocatoria

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • También los telespectadores tienen ocasión de disfrutar de imágenes plenas de espectacularidad y elegancia. -
El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, inauguró la noche del pasado lunes la XX edición del Campeonato de Europa de Baile, que se celebra del 23 al 28 de febrero de 2009 en el Palacio San Miguel de Torremolinos.
Así, a partir de las nueve de la noche, tras la solemne llegada al escenario de las parejas y agrupaciones de baile que concurren a esta vigésima edición del Campeonato, incluido el animado desfile de las banderas de los países representados en el mismo, el alcalde, Pedro Fernández Montes, pronunció un breve discurso en el que, en primer lugar, destacó la consolidación de este importante evento y la implicación directa de todos los ciudadanos de Torremolinos en el desarrollo de esta ya tradicional convocatoria que conjuga la belleza plástica con la competición y que está marcada en todo momento por el extraordinario ambiente, participación y glamour.
El alcalde, tras hacer referencia a la participación en el Campeonato de más de 3.000 bailarines de los principales países europeos, divididos en seis categorías y con edades que abarcan desde los 6 a los 85 años, significó la extraordinaria meteorología, "con un sol espléndido y una temperatura de 22 grados", que acompañó a todos los participantes en el magnífico desfile de presentación del Campeonato que tuvo lugar el mediodía de este mismo lunes 23 de febrero, un acontecimiento que, a juicio de la primera autoridad del municipio, fue brillante especialmente "por la alegría y admiración de los miles de personas que lo han presenciado, como no podía ser de otra manera, pues con su asistencia masiva, tanto en las calles como en el propio Palacio, el pueblo de Torremolinos considera este Campeonato como algo propio, y por eso lo apoya, lo vive y lo disfruta. Como espero que lo disfruten -añadió el alcalde- los varios millones de personas que van a poder verlo en toda España, a través de los diferentes canales nacionales y regionales y las más de veinte televisiones locales que, en algún momento, van a conectar o retransmitir este Campeonato".
Para el primer edil de Torremolinos, "la danza y el baile, unidos desde los tiempos más remotos al ritmo y al compás, y desde hace más de seis mil años a la música, llevan en sí la magia ancestral que responde al hechizo, la fascinación y la necesidad vital que siempre ha tenido la Humanidad de querer expresar sus circunstancias y sentimientos a través de la belleza artística, ya fuesen tanto de alegría como de dolor, veneración o felicidad, e incluso éxtasis y arrebatamiento, todo lo cual, mediante una constante evolución, ha propiciado un sin fin de variedades artísticas que, armónicamente, fusionan la expresión corporal, la música, el ritmo, el tiempo y el espacio".
"Es lo que vamos a ver, admirar y disfrutar durante toda esta semana, bajo el denominador común de la belleza, la elegancia y el glamour, pero, por su puesto, cada pareja y cada grupo, con su particular manera de interpretar el baile", añadió el alcalde, quien concluyó: "A partir de este momento, y hasta el próximo sábado, el Vals, el tango, el Pasodoble, la Salsa, el Cha-cha-chá, el Rock' Roll, las Sevillanas, la Rumba-Bolero, el Javá, el Mambo, la Samba, el Hip Hop, el Jazz, el Baile Artístico, las Formaciones de Baile y la Danza Española tienen la palabra. Queda inaugurado el vigésimo Campeonato de Europa de Baile".
La decidida apuesta municipal por seguir dando la máxima categoría y proyección a este importante acontecimiento se pone de relieve una edición más en el espectacular despliegue de medios técnicos y humanos puestos al servicio de lo que, además de un gran escenario competitivo en el que prima la lógica rivalidad y la belleza plástica de las interpretaciones, es también un gran espectáculo con el que disfrutan cada jornada tanto los vecinos de Torremolinos como los miles de visitantes que en estas fechas se dan cita en el municipio y las decenas de miles de telespectadores que, a través de las transmisiones de televisión, tienen la ocasión de disfrutar de imágenes plenas de espectacularidad y elegancia.
Las gasas y tules de los atractivos vestidos de noche de las mujeres, junto con la indumentaria de gala de los varones, dan cada noche al evento todo el realce y vistosidad que merece una cita de esta naturaleza, en la que la espectacularidad del vestuario se convierte en el complemento idóneo para la maestría que demuestran los participantes, la gran mayoría de ellos veteranos competidores y, desde luego, expertos bailarines en perfecta compenetración de pareja.
En la velada de esa misma noche del lunes se disputaron las finales del Campeonato de España de Danza Española y de Sevillanas, en categorías adultos e infantil, así como la Final del Campeonato de Europa de Baile Artístico en las categorías de 18 a 30 años, 12 a 18 y menores de 12 años.
La calidad de los bailes ejecutados en cada uno de los campeonatos arrancó el aplauso del público que llenaba el recinto del Palacio San Miguel. Los aires de la danza clásica españolas las alegres sevillanas y la puesta en escena del baile artístico llenaron el ambiente de la primera noche de este XX aniversario.
Asimismo, la noche de la inauguración contó con tres exhibiciones de lujo que corrieron a cargo de la Compañía Blokebroos, dirigida por Juan Carlos Manrique, que interpretaron los temas 'Pachuco' 'Lambada-Reggaeton' y ' The Man in the Mirror'.
Este acontecimiento cultural, considerado como el más importante de Europa en su género, ofrece al público asistente al Palacio San Miguel el regalo diario de diversas exhibiciones artísticas de baile, protagonizadas por destacados bailarines nacionales e internacionales, además de campeones de pasadas ediciones.
Un dato destacable de este prestigioso evento es su importante repercusión económica en el municipio, ya que durante la semana del desarrollo del campeonato, los hoteles del municipio tienen lleno absoluto, gracias a los miles de visitantes venidos especialmente al Campeonato de Europa.
En cuanto al impacto mediático, el campeonato cuenta con una amplísima proyección, tanto en España, el resto de Europa y Latinoamérica, merced a la señal enviada de forma gratuita por Torremolinos TV, emisora oficial del Campeonato, que retransmite las Noches de Gala a través del Satélite Hispasat.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN