El tiempo en: Torremolinos
Martes 18/06/2024  

Málaga

CCOO dice que Salud "miente" con los recortes en sanidad en la provincia y alude a un "ERE encubierto"

El motivo, ha señalado, "era reducir un 40 por ciento los cargos directivos, con un ahorro previsto por encima de los 500.000 euros anuales en la provincia de Málaga"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La rama sanitaria de CCOO de Málaga ha presentado este miércoles un informe en el que "demuestra" que la Consejería de Salud de la Junta "ha mentido a la ciudadanía al informar en octubre de 2012 que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se iba a ahorrar hasta 500.000 euros a través de la fusión de los cargos directivos del Hospital Carlos Haya y del Hospital Clínico de Málaga".

   Según ha informado este sindicato en un comunicado, "de las diez plazas que se iban a amortizar, tan sólo se han hecho en dos". Además, ha sostenido que se ha realizado en ambos hospitales "un ERE encubierto que ha afectado a 166 personas, a las que habría que sumar los 700 puestos que se han dejado de cubrir".

   Según ha explicado el secretario general de dicho sindicato, Rafael González, "el 20 de octubre del pasado año se hicieron públicos los planes estratégicos del SAS donde se proponía la fusión de las gerencias de los hospitales de varias capitales y de algunos distritos sanitarios de la Comunidad Autónoma".

   El motivo, ha señalado, "era reducir un 40 por ciento los cargos directivos, con un ahorro previsto por encima de los 500.000 euros anuales en la provincia de Málaga". Ante ello, "esta organización sindical ha analizado las estructuras directivas de ambos hospitales antes y después de la unificación de las gerencias".

   "En principio, parece que hay una salida de 14 personas y una entrada de seis, por tanto parecería que la reducción ha estado en torno a ocho cargos directivos. Pero la realidad es otra distinta, ya que según ha criticado González la mayoría de cargos han sido trasladados a otros puestos de responsabilidad aunque no figuren en el organigrama directivo proporcionado por la gerencia del hospital fusionado", prosigue la nota.

   Añade que "hay seis de las personas cesadas en su puesto de responsabilidad que continúan ligadas al hospital en cargos de responsabilidad". Por tanto, "de los 14 cesados, solamente ocho han sido cesados y ha habido seis incorporaciones nuevas".

   "Entonces, desde CCOO afirmamos que el resultado final de toda la reorganización del equipo directivo de ambos hospitales es de 2 cargos directivos menos", ha asegurado el líder sindical. Partiendo de una plantilla de 25 cargos directivos antes de la fusión, la reducción del 40 por ciento deberían haber sido de 10 cargos y solamente se han eliminado 2 por tanto el ahorro no habrá sido de 500.000 euros como estaba previsto sino sensiblemente inferior", prosiguen desde CCOO.

   Por ello, González ha asegurado que "ha habido una reducción real del 8% de los cargos directivos". En una segunda se han analizado las plazas vacantes generadas en ambos hospitales durante los años 2011 y 2012 y las plazas cubiertas. "Hay que hacer una salvedad, las plazas que han generado vacantes provienen casi en su totalidad de jubilaciones y tenían una jornada del cien por cien. Sin embargo, las plazas cubiertas lo han sido en su inmensa mayoría como eventuales renovables al 75 por ciento de la jornada laboral".

   Añade que en el informe "se confirma que se han perdido por no cubrir las plazas un total de 106 entre los dos hospitales. Éstas son plazas no cubiertas a las que hay que añadir los eventuales no renovados en este plazo, que el SAS se niega reiteradamente a proporcionar. A este número hay que hacer una corrección, puesto que son plazas al cien por cien que han sido cubiertas por eventuales al 75 por ciento".

   Del total de plazas generadas, que suman 346, "se han cubierto 240 plazas. Estas 240 plazas al estar al 75 por ciento han supuesto una reducción adicional de 60 plazas. Por tanto la pérdida de puestos de trabajo reales en ambos hospitales es de 166. Es decir éste es el ERE de los dos hospitales durante los años 2011 y 2012, añadiendo nuevamente la falta de datos sobre los despidos o como les gusta llamar al SAS la no renovación de eventuales", ha anunciado el líder sindical.

   "Con todo este trabajo queremos demostrar que la unión de las dos gerencias de los hospitales de la capital no han supuesto una reducción de los cargos directivos y sin embargo sí ha habido una pérdida proveniente de jubilaciones no cubiertas", ha manifestado el representante sindical, quien a su vez ha estimado que "durante estos dos últimos años en toda la sanidad pública de la provincia de Málaga se han perdido más de 700 puestos de trabajo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN