El tiempo en: Torremolinos
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El rostro de la pobreza

Las cifras de atenciones y personas atendidas por Cáritas en el pasado año ponen de nuevo el dedo en la llaga de los desequilibrios que crecen

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Nos puede gustar más o menos, pero la Huelva que refleja Cáritas un año más en su memoria anual es la Huelva real, la que no supera la situación de crisis y mantiene al límite a miles de familias que también ven como los recursos destinados a ayudas van disminuyendo. Es el rostro duro de la mala gestión de una situación global de crisis que pone en evidencia que nos estamos acostumbrando a vivir desde la aceptación de los desequilibrios, cuando la brecha es cada vez, además, mayor. Porque dice Cáritas que la situación de pobreza y vulnerabilidad social de las personas y familias atendidas va empeorando a medida que persista en el tiempo, ya que se endurecen las condiciones de vida con el desempleo y endeudamiento de las familias, sin que se vea una salida, pero con el agravante además, de que la respuesta a esta realidad social está siendo insuficiente en materia de prestaciones económicas, sanidad, educación y servicios sociales, conceptos que el Gobierno quiere mercantilizar para sacar de las prestaciones básicas que hasta ahora hemos disfrutado como derechos inalienables. Y persiste que la mayor parte de las atendidas fueron mujeres e inmigrantes. Otro dato negativo: justo ahora que debería haber más recursos públicos y ayudas, ocurre lo contrario, con recortes en otros espacios de acogida y servicios de otras ONG, indicando además que ante más necesidades hay menos para ayudar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN