El tiempo en: Torremolinos
Jueves 27/06/2024  

Antequera

La comarca pierde casi 3.000 habitantes en un año tras una década creciendo

Casi el 17% de la población de esta zona de la provincia supera los 64 años de edad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La comarca de Antequera pierde población por primera vez en la última década.  2012 no ha sido un buen año para esta zona de la provincia en cuanto a crecimiento poblacional que ha pasado de tener un aumento medio anual de 450 habitantes en los últimos nueve años, una subida en torno al 15 por ciento, a perder casi 3.000 vecinos entre 2011 y 2012.

Así, los últimos datos publicados por el Observatorio socioeconómico de la provincia  y el Instituto Nacional de Estadística (INE) estiman que en 2011 había censadas en esta zona 117.446 personas que han pasado en 2012 a 114.457  habitantes. 

Antequera, como núcleo principal, pierde también población pasando de 41.854 habitantes en 2011 a 41.827 en 2012.  Por su parte, los pueblos de la comarca en 2011 contaban con 65.921 personas que pasaron a 65.862 en 2012. Por sexos, el 50,3 por ciento de la población total son  mujeres. Una de las consecuencias directas de estos datos es el envejecimiento de la población. Así, cabe destacar que más de un 16 por ciento de la población total en la comarca supera los 64 años de edad.

Bajan además el número de nacimientos que pasa de 1.063 a 983 . El descenso es tanto en Antequera con como en la comarca, volviendo a los primeros años del nuevo milenio. Asimismo, se mantienen las defunciones en más de 880 personas al año. Por otro lado, la población extranjera supone casi un 8% del total con más de  5.000 personas procedentes sobre todo de países europeos y América. Como dato curioso el único dato que aumenta es el de los matrimonios que superaron los 300 anuales volviendo a cifras del año 2009.

Por municipios
Si nos fijamos en las variaciones de población por municipios de la comarca de Antequera, el año pasado el pueblo que perdió más población fue Fuente de Piedra con 78 vecinos. También disminuyeron en población, pero en menor medida, Antequera (27 vecinos), Archidona (43 vecinos), Campillos (44 vecinos), Mollina (51 vecinos), Sierra de Yeguas (35 vecinos), Villanueva del Rosario (5 vecinos), Cañete la Real (46), Valle de Abdalajís (45), Teba (20), Ardales (26), Villanueva de Algaidas (4), Villanueva de Tapia (34) y por último, Cuevas de San Marcos (54).

Estos descensos de población en las localidades de la comarca en la mayoría de los casos se vienen produciendo desde 2009, aunque hay excepciones. Por otro lado, hay también municipios que han crecido en mayor o menor medida en el último año, es el caso de Villanueva del Trabuco que suma 58 personas, seguido de Alameda con 33 nuevos vecinos.
En menor medida, pero también crecen en población las localidades de Humilladero (25 vecinos), Villanueva de la Concepción (22 vecinos), Almargen (21 vecinos) y por último, el pueblo de Cuevas Bajas (12 nuevos  vecinos).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN